Alberto Acosta

Artículos

En formato "pdf"

Texto publicado en el libro “Democracia, participación y socialismo”

El momento que estamos viviendo es crucial. Hay muchas razones para sostener esta afirmación. No hace mucho tiempo, luchábamos en contra del neoliberalismo, nos enfrentábamos a la deuda externa y sus consecuencias, nos movilizábamos en contra del TLC y del ALCA. Nos parecía casi imposible sacar a las tropas norteamericanas de la Base de Manta. […]

Dossier del Centro de Investigación para la Paz (CIP-Ecosocial)

Capítulo del libro "AGUA: Un derecho humano fundamental", compiladores A. Acosta y E. Martínez (Archivo PDF)

Prólogo del libro ITT-Yasuní. Entre el petróleo y la vida

Texto redactado en junio de 2010

El gobierno ecuatoriano debe igualmente asumir su responsabilidad

He recibido con mucha preocupación y no poca indignación la noticia sobre la negativa del ministro de Cooperación alemán para financiar el fondo Yasuní-ITT. Si se consolida esa posición sería un golpe muy duro, una suerte de puñalada por la espalda para la Iniciativa Yasuní-ITT. Había confianza en el apoyo de Alemania. El Parlamento alemán […]

Entre todo/as lo logramos

Un día después de la conmemoración del segundo bicentenario del asesinato de los patriotas por parte de las tropas españolas en la ciudad de Quito, el día 2 de agosto del 2010, en el marco de la Iniciativa Yasuní-ITT, se firmó el largamente esperado fideicomiso entre el gobierno nacional y el Programa de Naciones Unidas […]

Es innegable que el país requiere cambios profundos y urgentes en el marco jurídico vigente en el ámbito hidrocarburífero. La actual situación jurídica es insostenible y la urgencia de cambiarla es indiscutible. Esta conclusión se nutre del análisis de la realidad petrolera ecuatoriana y de sus perspectivas. Para empezar, dejando lo de fondo para las líneas […]

Frente a la tragedia griega

«Cuando un Estado se ve en la necesidad de declararse en quiebra, lo mismo que cuando un individuo se ve en tal necesidad, entonces una quiebra limpia, abierta y confesada es la medida que a la vez menos deshonra al deudor y menos perjudica al acreedor.»Adam Smith, 1776    «Los incumplimientos por gobiernos extranjeros de […]

1 27 28 29 30 31 32