Artículos
La gran expansión de las empresas transnacionales españolas en las últimas décadas ha sido un fenómeno que les ha permitido incrementar cuantiosamente sus niveles de beneficios. Tal expansión ha sido posible gracias al nuevo contexto financiero, el cual ha facilitado la financiación, fundamentalmente, mediante la emisión de acciones de sus actividades económicas. Sin embargo, y […]
La gran expansión de las empresas transnacionales españolas en las últimas décadas ha sido un fenómeno que les ha permitido incrementar cuantiosamente sus niveles de beneficios. Tal expansión ha sido posible gracias al nuevo contexto financiero, el cual ha facilitado la financiación, fundamentalmente, mediante la emisión de acciones de sus actividades económicas. Sin embargo, y […]
Hoy en día, y especialmente desde la reciente crisis financiera, prácticamente todo el mundo ha oído hablar de los paraísos fiscales. Su nombre suele estar asociado a la corrupción o a la evasión fiscal, y normalmente son entendidos como instrumentos utilizados para bien ocultar ingresos procedentes de actividades ilegales o bien ocultar ingresos que […]
La crisis financiera internacional ha recuperado el debate sobre la propiedad privada o pública de la banca. Los millonarios rescates bancarios acometidos por diferentes gobiernos (con Estados Unidos y Reino Unido a la cabeza), los extraordinarios beneficios que han tenido los directivos antes, durante y después de la crisis, la distorsión generalizada que han provocado […]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han recomendado, una vez más, que se reduzcan los salarios en España. Se trata de un discurso ya conocido y que es secundado tanto por los empresarios como por los economistas liberales españoles. El argumento es más o menos […]
Artículo absolutamente imprescindible de Pascual Serrano en Público sobre la famosa blogera cubana Yoani y las paradojas en torno a su trascendente figura política y periodística. Es especialmente interesante porque en estos tiempos posmodernos, en los que se alza a los cuatro vientos las bondades de la web 2.0, es aún más fácil colar determinados […]
Han pasado ya dos años desde que en agosto de 2007 se desatara la crisis financiera en Estados Unidos. Una crisis que de forma inmediata sacó a relucir los graves problemas por los que atravesaba no sólo la economía estadounidense sino también el resto de economías desarrolladas que en muy poco tiempo se vieron igualmente […]
Durante las dos últimas décadas del siglo XX se ha comprobado científicamente que la actividad humana está deteriorando o provocando cambios sustanciales en el planeta. Hasta entonces existían percepciones de que la actividad productiva provocaba problemas de contaminación y explotación (en sentido destructivo de la naturaleza) en las zonas donde se asentaba la actividad industrial, […]