Artículos
La explosión de dos petardos en Bogotá en la tarde de este dos de julio 2015, al «parecer» en las oficinas del fondo privado de pensiones «Porvenir». Uno en el centro financiero de Bogotá y otro en el mini centro de Puente Aranda, sin que se tenga aún información oficial sobre los «presuntos» responsables, a […]
Lucio «Pavor» Núñez y Ospina Pérez aplauden el anuncio de Rojas Pinilla tomando el Poder. 13. Junio.1953. Fuente:banrepcultural.org Me he vuelto a encontrar con uno de los excelentes libros que Silvia Galvis y Alberto Donadío han dejado como herencia intelectual a la memoria histórica de los colombianos: El muy documentado y argumentado libro sobre el […]
Foto: REUTERS / Visita de Santos a la Casa Blanca en Diciembre de 2013. Imaginémonos un triángulo equilátero, no es difícil, tal y como los estrategas políticomilitares del Pentágono han concebido las «guerras asimétricas» de rapiña y dominación sobre países periféricos: Un lado lo constituye el tiempo, el otro el espacio y cierra el triángulo, […]
Uno de los problemas más difíciles de resolver que enfrenta un columnista de una página Web, es el tamaño del escrito: El perverso payaso italiano Berlusconi, dueño y capo de la multimedia italiana lo expresó de un modo tan poco sutil como contundente: en el mundo actual nadie lee lo que pase de una cuartilla. […]
La captura del general Alzate el domingo 16 de noviembre 2014, cerca al corregimiento las Mercedes sobre el río Atrato, en el «teatro de operaciones» de la fuerza de tarea contra guerrillera Titán del ejército colombiano en el Chocó, los hechos posteriores como la suspensión de los diálogos de paz de la Habana por parte […]
Los hechos políticos y militares precipitados por la captura por parte de las Farc del general Alzate en el Chocó, los operativos feroces del ejército para liberarlo y la respuesta popular a esta ofensiva militar con un paro armado en todo el territorio de ese departamento, la toma de la isla Gorgona por parte de […]
Con mucha frecuencia los hombres olvidamos lo que el filósofo alemán E. Kant nos recordaba con ahínco en su famoso opúsculo «La Paz Perpetua» aparecido en 1795: Que así como la guerra es una creatura de los hombres, la paz también lo es, y que para construirla, se requiere una instancia jurídico política de condiciones […]
La tarde del 28 de agosto del 2001, cuando la brisa suave aún no alcanzaba a refrescar el sofoco del calor caribeño en Barranquilla, un grupo de profesores universitarios pensionados de la Universidad del Atlántico, se reunía en la sede de su asociación para evaluar un día más de protestas, con las cuales exigían el […]
Los últimos días están mostrando que por fin «algo se mueve» en la superficie de Colombia, después de 70 años de inercia generados por el llamado conflicto interno. Unamos algunos hechos sobresalientes acaecidos en estos días, con el fin de romper la descontextualización que predomina en la multimedia oficial, al referirse a ellos como hechos […]
La insurgencia colombiana, como es fácil de comprobar en sus múltiples y numerosos comunicados, siempre ha tenido como referente jurídico-político para la caracterización del llamado oficialmente por el gobierno «conflicto colombiano», la doctrina producida por la Convención de Ginebra, especialmente el artículo 1 del Protocolo Adicional II, que el Comité Internacional de la Cruz Roja […]