Artículos
La tarde del 28 de agosto del 2001, cuando la brisa suave aún no alcanzaba a refrescar el sofoco del calor caribeño en Barranquilla, un grupo de profesores universitarios pensionados de la Universidad del Atlántico, se reunía en la sede de su asociación para evaluar un día más de protestas, con las cuales exigían el […]
Los últimos días están mostrando que por fin «algo se mueve» en la superficie de Colombia, después de 70 años de inercia generados por el llamado conflicto interno. Unamos algunos hechos sobresalientes acaecidos en estos días, con el fin de romper la descontextualización que predomina en la multimedia oficial, al referirse a ellos como hechos […]
La insurgencia colombiana, como es fácil de comprobar en sus múltiples y numerosos comunicados, siempre ha tenido como referente jurídico-político para la caracterización del llamado oficialmente por el gobierno «conflicto colombiano», la doctrina producida por la Convención de Ginebra, especialmente el artículo 1 del Protocolo Adicional II, que el Comité Internacional de la Cruz Roja […]
Es en el dramático capítulo 24 del primer tomo del Capital, en donde Carlos Marx describiendo las terribles y violentas condiciones históricas de la «acumulación originaria del capital» y del surgimiento del modo de producción capitalista (capitulo que recomiendo leer actualmente a todos los colombianos letrados) recurre a la metáfora de la gravidez social y […]
FOTO: Presidente Guillermo León Valencia anuncia la toma de Marquetalia Fuente: Periodismosinfronteras.org En 1966 recién graduado como historiador llegó a Colombia James Henderson, enviado como «cuerpo de paz», dentro del programa del gobierno estadounidense de la Alianza para el Progreso, con el que pretendió detener la influencia subversiva de la revolución cubana en America Latina. […]
El presidente en su despacho, arqueando una ceja y frunciendo la nariz, le hace un gesto de desagrado al ministro cuando lee el informe. Este desosegado llega a su escritorio, manda llamar al jefe de la división le señala en el papel el error y le hace saber su desagrado. El jefe de la división […]
«(…) ¿Por qué tantas contradicciones entre el testimonio de los veteranos, y la información que alegremente manejan los manuales de Academia, las autobiografías de algunos oficiales, las enciclopedias castrenses? No hay duda, esa contradicción está apoyada en algo que ahora, en medio de los muertos, se me antoja una certeza: En mi país la verdad […]
FOTO: El vicepresidente De la Calle explica la Justicia Transicional de Colombia. El ingenioso jurisconsulto antioqueño doctor Iván Orozco Abad, escribiendo en 2003 para el Kellogg Institut for International Studies, un «work paper» titulado «La Posguerra colombiana. Divagaciones sobre la Venganza, la Justicia y la Reconciliación», el que para nuestra suerte aún está disponible en […]
He leído con interés creciente y atención el artículo de Francisco Toloza, «de la escatología a la lucha de clases», publicado en el portal de la Marcha Patriótica (1) y reproducido en otros portales alternativos. Es un análisis serio, fluido y fresco de un dirigente popular de la Marcha Patriótica, recién rescatado de las pútridas […]
Víctimas del Ejército colombiano el 9 de abril de 1948 en Bogotá (…) «¿Excluye la dialéctica materialista las causas externas? No. La dialéctica materialista considera que las causas externas constituyen la condición del cambio, y las causas internas, su base, y que aquéllas actúan a través de éstas: A una temperatura adecuada, un huevo se […]