Alfredo Iglesias Diéguez

Artículos

Santiago de Compostela, 26 de enero

La historia la construimos nosotros. Nosotros, en tanto que dueñas y dueños de nuestra acción, tenemos la capacidad de construir otro mundo posible, de transformar el mundo actual tal y como lo conocemos. En este sentido, pues, resulta evidente que un mundo en el que anualmente el hambre, las enfermedades evitables o las guerras matan […]

El capitalismo es un sistema bárbaro, inhumano, totalitario. El capitalismo, como señalan Carlos y Pedro Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero en el libro Educación para la ciudadanía: democracia, capitalismo y Estado de derecho (AKAL, 2007), es como un tren sin frenos que camina hacia el abismo. Ese abismo al que nos conduce la locomotora […]

El capitalismo es un sistema bárbaro. Sus crímenes son innumerables: la muerte de millones de personas en todo el mundo, unas veces por hambre, otras por bala; la salvaje explotación de la clase trabajadora, visible en las más variadas condiciones de trabajo, incluida la esclavitud; la marginación y la exclusión de millares de personas, desposeídas […]

Carlos Javier Palomino somos todos

Leyendo el libro Educación para la ciudadanía: democracia, capitalismo y estado de derecho de Carlos Fernández Liria, Pedro Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero (Akal, 2007)

En 1973, Henry Kissinger, que en ese momento era secretario de Estado norteamericano, afirmó, con respecto al golpe de Estado por el que se puso fin a la democracia chilena, que «si hay que escoger entre sacrificar la economía o la democracia, hay que sacrificar la democracia», entendiendo por economía, la economía capitalista, no otra […]

El presente trabajo es una traducción y ampliación de un artículo titulado «O 10 de marzo» publicado en Galicia Hoxe el 8 de marzo de 2005.

La maquinaria militar está de nuevo en marcha. La administración Bush, que ya cuenta con el apoyo de Blair, Chirac y Merkel, lleva un tiempo sementando confusiones alrededor del programa nuclear de Irán y los principales ‘analistas’, como Bernstein y Weisman, que en el ‘New York Times’ afirmaron que Irán está realizando investigaciones que le […]

El mismo Tony Blair que después del triunfo del no en Francia y Holanda suspendió el proceso de rectificación del Tratado por el que se establece una Constitución europea en el Reino Unido, alterando gravemente un proceso político comunitario de manera unilateral, y que vinculó la defensa del «cheque» británico a la reforma de la […]

El Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, que parece estar en vía muerta tras el no francés y holandés y la renuncia británica a convocar un referéndum en el Reino Unido, reconoce el «derecho a trabajar» de los europeos en su artículo 75. Frente a ese derecho, la Constitución española, siguiendo […]

1 2 3 4 5