Artículos
Editó Rebelión el pasado viernes, 24 de agosto, una nota de Leonardo Boff [LB], «Crisis política y desesperanza general» [1], publicada anteriormente en Koinomia [2]. El tema: la esperanza en tiempos de zozobra y desolación; la esperanza en los tiempos del cólera (por decirlo homenajeando a Gabriel García Márquez). Aunque es innecesario señalar la admiración […]
El 22 de marzo de 1968 un grupo de estudiantes de la Universidad de Nanterre ocupó la torre central de su universidad: bajo el liderazgo de Daniel Cohn-Bendit y Daniel Bensaïd, anarquistas y trotskistas volvían a unir sus esfuerzos en una misma lucha, de la que la central obrera comunista (CGT) y el Partido Comunista, […]
El año 1968 fue un año de esperanza. Parecía que se estaba a las puertas de una gran revolución mundial: los movimientos estudiantiles y las huelgas obreras se sucedían por diferentes lugares del mundo (principalmente en Italia, Francia, Japón y México, pero también en Galicia y en otros lugares); la ofensiva del Tet supuso el […]
Poco antes de las 10 de la noche del día 7 de noviembre de 1917 (el 25 de octubre según el calendario juliano vigente en Rusia en ese momento), apenas transcurrida una hora desde que se había inaugurado el II Congreso de los Soviets (asambleas) de Diputados Obreros y Soldados, la Guardia Roja -después de […]
El 8 de marzo de 1917 (23 de febrero según el calendario juliano vigente en la Rusia zarista en ese momento), a pesar de que había motivos de sobra para salir a las calles en rebelión, ninguna de las organizaciones socialdemócratas o socialrevolucionarias activas en la ciudad de Petrogrado durante esos años de la I […]
El Partido dos Trabalhadores acaba de publicar un folleto con el título A caçada judicial ao ex-presidente Lula, editado en cuatro idiomas (portugués, español, inglés y francés), con el que pretende enseñar al mundo la persecución judicial a que está siendo sometido el expresidente Lula da Silva. Una de las informaciones más relevantes del texto […]