Ambrosio Fornet

Artículos

Hoy en día es difícil que un debate que tenga como centro la idea de Nación pueda ocupar espacios recurrentes en las redes, porque las redes mismas aspiran a ser consideradas paradigmas de una cultura transnacional y la idea de Nación ha pasado a formar parte de los arcaísmos en el vocabulario de la ideología […]

1 Hoy no se necesitan argumentos para probar que nos movemos en un ámbito de intertextualidades. Los signos dispersos o articulados de la paz, la guerra y la escritura nos remiten inexorablemente a alguna máxima latina, a Tolstoi o al discurso del Quijote sobre las armas y las letras. Pero también a demandas y conflictos […]

Compañeros, estoy aquí porque quiero dar testimonio de mi asombro. Quienes tienen alguna experiencia del oficio de editor saben lo que significa concebir una colección y darle suficiente variedad sin que por eso se desdibuje su perfil editorial. Quienes tienen cierta edad y, en diálogo consigo mismos -o con amigos fraternales-, se han entregado a […]

Cuba. Conferencia en el Ciclo "La política cultural del período revolucionario: Memoria y reflexión"

1 Parecía que la pesadilla era cosa de un remoto pasado, pero lo cierto es que cuando despertamos el dinosaurio todavía estaba allí. No hemos sabido -y tal vez nunca sabremos- si el disparate mediático respondía a una insidiosa operación de rescate, a una caprichosa expresión de amiguismo o a una simple muestra de irresponsabilidad. […]

1 Hoy no se necesitan argumentos para probar que nos movemos en un ámbito de intertextualidades. Los signos dispersos o articulados de la paz, la guerra y la escritura nos remiten inexorablemente a alguna máxima latina, a Tolstoi o al discurso del Quijote sobre las armas y las letras. Pero también a demandas y conflictos […]