Artículos

Existe en Estados Unidos una gran devoción por las armas de fuego. Actualmente hay más de 400 millones de armas en circulación en el país —es decir, más armas que personas— y solo unas pocas y laxas medidas de control sobre quién puede comprarlas o acceder a ellas.

Los monopolios de la industria de la leche que obtienen ganancias a expensas de los bebés
Estados Unidos es el país con mayor cantidad de armas en manos de civiles en el mundo: se calcula que hay 400 millones de armas en circulación. Esto significa que hay más armas que personas en el país
Shireen Abu Akleh se suma a una larga lista de trabajadores de prensa que han sido asesinados mientras se encontraban cubriendo la ocupación israelí de Palestina
Una ola de probables prohibiciones del aborto causará una cascada de daños y afectará de manera desproporcionada a las mujeres más pobres, así como a las personas de color y de otras comunidades marginadas.

En declaraciones al programa ”PBS NewsHour”, el Dr. Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente Biden afirmó esta semana: “Estados Unidos se encuentra actualmente fuera de la fase de pandemia”. Sin embargo, no todos los expertos coinciden al respecto.
Hemos terminado con la COVID-19, pero la COVID-19 no ha terminado con nosotros.
A principios de abril, salió a la luz un impactante video que revela el brutal asesinato de civiles por parte de un ejército de ocupación. Pero es un video del año 2010, no de 2022; los sucesos que muestra sucedieron en Irak, no en Ucrania y los soldados eran estadounidenses, no rusos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó este martes la Ley Emmett Till contra los Linchamientos. Culminan así más de 100 años de esfuerzos e iniciativas para que el linchamiento sea considerado un delito federal en el país.
A lo largo de dos días, la jueza Ketanji Brown Jackson enfrentó casi 24 horas de interrogatorios mayormente hostiles ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos mientras los miembros del Comité consideraban su designación como candidata para integrar la Corte Suprema del país.