Andrés Cabanas

Artículos

Empezamos 2006 como terminamos, continuo de muerte y vida. Muerte, ya lo saben: (in)contables asesinatos durante el primer mes del año, «el mes más violento en 15 meses, con 201 muertes según reporta la morgue del Organismo Judicial». (Siglo XXI) Otras muertes son menos conocidas pero igualmente trágicas: diecisiete fallecidos por hipotermia desde el mes […]

La modificación de la actitud negativa y pesimista de los guatemaltecos se presenta como apuesta estratégica y solución para los problemas del país. Las exhortaciones regulares de funcionarios de gobierno, las campañas publicitarias, el pulgar reiteradamente enfocado hacia el cielo del presidente Oscar Berger, entre otras acciones, invitan a transformar hábitos y conducta: valorar lo […]

2005 fue un año de hilos entrelazados: inició en Sololá con la oposición al paso de un cilindro para la empresa minera Montana (11 de enero) y finalizó con paisajes anegados, derrumbes y muertes en las mismas comunidades (tormenta Stan, 5 de octubre). Abundaron los contrastes: el Tratado de Libre Comercio, TLC, se aprobó sin […]

En el país que no es todas y todos hablamos cuatro idiomas: dos de origen maya (el materno y el de intercambio), español e inglés. En el país que no es los hablantes de un solo idioma, el español, no logran acceder a espacios de decisión. En el país que no es el Ministerio de […]

Guatemala tras el Stan

Busco en la hemeroteca y comparo: árboles caídos, ríos desbordados, casas/champas inundadas, siembras aplazadas -tabaco-, cosechas perdidas, niñez asustada, montañas que devoran a sus hijos, a sus mejores hijos. Busco en la hemeroteca pero con los recuerdos, los recuerdos del Mitch hace siete años, basta: la lluvia que no se quita, la intranquilidad, la impotencia, […]

Es un debate duro y hasta ahora cerrado, pero necesario: la naturaleza y quehacer de los actuales liderazgos de las organizaciones populares y partidarias de izquierda. Grisby considera que existe escasa «autonomía frente a la sociedad política y frente al poder económico». Montenegro alude a la sustitución del «trabajo militante por las tareas profesionales» y […]

Guatemala

El peor de los escenarios se desarrolla en la Comisión Nacional de Resarcimiento, CNR. El peor, con división, acusaciones y modus operandi irregular por parte de las organizaciones sociales representadas, es decir, de aquellos que intermedian para lograr la dignificación de víctimas y sobrevivientes del conflicto armado. Así, hemos conocido acciones de descalificación y linchamiento […]

La encuesta de Vox Latina sobre el grado de aceptación del gobierno de Oscar Berger revela una aguda decepción de la población. Después de 18 meses de gestión, las guatemaltecas y guatemaltecos consultadas ofrecen valoraciones rotundamente negativas en aspectos medulares de la gestión gubernamental. Citamos: 64.2% de 1,200 encuestadas y encuestados entre el 2 y […]

El inicio anticipado de la campaña electoral (1) debilita la institucionalidad y las políticas de estado, prioriza lo coyuntural sobre lo estratégico e impone lo sectorial sobre lo nacional, una vez más en la política guatemalteca, con consecuencias negativas. Las disputas inherentes a la sucesión presidencial se trasladarán al seno de un ya dividido e […]

El inicio anticipado de la campaña electoral (1) debilita la institucionalidad y las políticas de estado, prioriza lo coyuntural sobre lo estratégico e impone lo sectorial sobre lo nacional, una vez más en la política guatemalteca, con consecuencias negativas. Las disputas inherentes a la sucesión presidencial se trasladarán al seno de un ya dividido e […]

1 8 9 10 11