Artículos
· Con ideas claras, agallas a toda prueba y creciente movilización, una vez más los estudiantes secundarios con su acción revelan las tragedias de la enseñanza en el país. En 1979, la dictadura militar comenzó el proceso de municipalización de la educación preescolar, básica y media, bajo la ilusión de los beneficios de la descentralización […]
Como el mundo actual está muy lejos de ser el mejor de los posibles, la mitad de la población planetaria (alrededor de 3 mil millones de personas) sobrevive con menos de dos dólares diarios (1.060 pesos); y mil 200 millones, lo hacen con menos de un dólar (530 pesos). Hace décadas que la humanidad está […]
Los estudiantes secundarios no duermen. Como un pequeño dínamo que augura nuevas movilizaciones por la defensa y fortalecimiento de la educación pública, y la gratuidad del pasaje escolar y congelamiento del pasaje adulto del transporte público, 70 dirigentes de más de 30 colegios de la Región Metropolitana se tomaron el Liceo Amunátegui por varias horas […]
Patricio Malatrassi es economista y fue representante de los trabajadores de la minería del cobre en el yacimiento de Chuquicamata durante el gobierno de la Unidad Popular. Recuerda que el mayor argumento en los 60 del siglo XX usado por los detractores de la nacionalización del metal rojo se sostenía en que «el conocimiento técnico […]
La guardia nacional anda buscando a un hombre / un hombre espera esta noche llegar a la frontera / el nombre de ese hombre no se sabe / hay muchos hombres más enterrados en una zanja / El número y el nombre de esos hombres no se sabe. / Ni se sabe el lugar ni […]
El Sindicato de Calzados Artesanales Colloky, asociado a la Confederación de Trabajadores del Comercio (Consfetracosi), denunció que la empresa de los hermanos Félix, Pablo y Juan Lurhs cerraron la fábrica y despidieron a los operarios en medio de la negociación colectiva legal en curso. Mario Guajardo, Presidente del Sindicato de zapatos y ropa infantil Colloky […]
Ana Orrego González es sociólogo, académica, Presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Diego Portales y desde el 19 de abril de 2010, Presidenta de la Federación Nacional de Sindicatos de la Educación Superior Livia Videla. Una bufanda infinita recorta sus facciones mientras afuera la lluvia de julio estalla contra los adoquines de calle […]
«De aquí surgen dos conclusiones prácticas de gran importancia: primero, que la clase revolucionaria, para poder llevar a cabo su tarea, debe poder tomar posesión de todas las formas y todos los aspectos de la actividad social sin la más mínima excepción; segundo, la clase revolucionaria debe estar lista para reemplazar rápidamente una forma por […]
Desde el pie. Paulatinamente. Sin prisa, peso sin pausa. Reuniendo lo distinto, pero fortaleciendo la comunidad de intereses nucleares. Así se está recomponiendo la fuerza mínima social que el mundo de los trabajadores y las grandes mayorías nacionales requiere, como dínamo inicial, para cambiar la vida y tornarla más justa.Las políticas antipopulares del mal gobierno, […]
El 16 de junio falleció, a poco de cumplir 50 años, Ricardo Contreras Sánchez, revolucionario chileno internacionalista. Ricardo fue militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y participó en la revolución nicaragüense. La Embajadora de Nicaragua en Chile, María Luisa Robleto, señaló que «el Internacionalismo fue un aporte muy significativo para la victoria sandinista en la […]