Andrés Figueroa Cornejo

Artículos

Cinco mil personas, mapuche y chilenos, marcharon por las calles de Santiago desde Plaza Italia hasta el Cerro Huelén el 12 de octubre, para demandar los derechos profundos del pueblo-nación mapuche y denunciar la violencia estatal que impera en territorio ancestral, en el sur del país. Manuel Calfiu es dirigente de la organización Meli Witran […]

Entrevista con Alexis González, Presidente de la Federación de Trabajadores de la Construcción y la Madera

No apareció en la prensa chilena, porque casi un 100 % de ella se encuentra en manos de los contados dueños de todo. Pero los ciudadanos que pasaron por Vicuña Machenna, a dos cuadras de la Alameda el miércoles 30 de septiembre a las 18:00 hrs., pudieron observar a los delegados y dirigentes sindicales de […]

Para los convocados a voltear la vida

Para simpatizantes, curiosos, adversarios, enemigos, muchachas y muchachos bienintencionados y malintencionados. Para los convocados a voltear la vida. En el marco de la hegemonía del capitalismo a nivel planetario, regional y nacional, el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores es una Federación de agrupaciones políticas y sociales y político-sociales que se define radicalmente por […]

Con 17 detenidos -8 militantes del Movimiento del Pueblo y los Trabajadores (MPT) – terminó la marcha tradicional que se realiza en homenaje a las víctimas de la dictadura pinochetista que gobernó Chile desde septiembre de 1973 a 1990, y que este año se efectuó el domingo 13 de septiembre. La dirigenta del MPT, Cecilia […]

Entrevista al poeta Elicura Chihualilaf, voz a través de la cual hablan los pueblos originarios

Arauco Ahora estoy en Suecia junto a Juanito Cameron y a Lasse Söderberg Ahora estoy en Alemania, junto a mi queridoSantos Chávez y a DorisAhora estoy en Holanda, junto a Marga a Gonzalo Millán y a Jimena, Jan y Aafke,Juan y KataLlueve, llovizna, amarillea el viento en AmsterdamBrillan los canales en las antiguas lámparas de […]

Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores rinde honores a los caídos durante el golpe

En la puerta histórica de Morandé 80, desde donde salieron los últimos colaboradores del gobierno de la Unidad Popular el 11  de septiembre de 1973 luego de la resistencia al bombardeo al Palacio de La Moneda que inauguró una de las dictaduras más crueles de América Latina,  se apostó un conjunto de militantes del  Alrededor del […]

En medio de un largo periplo por el centro de Santiago, que contempló los paseos peatonales, la Asociación de Bancos (gremio patronal de la banca), la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, y terminó con la entrega de una carta en La Moneda, la Confederación de Sindicatos de Trabajadores Bancarios exigieron la renuncia del Superintendente […]

La historia de las pobres gentes ocurrió en la espalda de las cosas, al fondo del espejo. Las pobres gentes andaban entre las ruinas brillantes de sus castigos, culpas y arquitecturas medulares, como quien muerde el miedo y el conformismo que excusa el miedo, y la excusa que conmueve a parroquianos y extiende el desamparo […]

Entrevista con el sindicalista Luis Mesina

Luis Mesina Marín es Secretario General de la Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile, única multisindical de este sector estratégico de la economía. También es académico universitario, y como vocero de la organización de trabajadores financieros de Chile ha estado en el centro del debate público ante la denuncia realizada sobre una posible «concertación» de […]

Una marcha contra ley que criminaliza la protesta social termina con más de 60 detenidos

En el centro de la capital chilena, el martes lunes 17 de agosto, se realizó una marcha multitudinaria contra la aprobación del proyecto de leyes que criminaliza la manifestación y protesta social. 38 diputados contra 33 dieron el visto bueno a una nueva política antisocial propiciada por el gobierno de Bachelet, la cual es parte […]

1 44 45 46 47 48 56