Andrés Figueroa Cornejo

Artículos

Dirigentas Bancarias de Chile

Si bien la paridad de género en la labor asociada a la lucha por los intereses de los trabajadores todavía es un objetivo a cumplir, las representantes mujeres agrupadas en la Confederación Bancaria de Chile avanzan con paso de gigantes a cobrar protagonismo cuando ya en la esquina termina la primera década del siglo XXI. […]

Entrevista a Hugo Fazio Rigazzi

  El autor del «Mapa actual de la Extrema Riqueza», vicepresidente del Banco Central durante el gobierno popular de Salvador Allende y hoy Director del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA), Hugo Fazio Rigazzi, se toma el tiempo didáctico para arrojar luz sobre la crisis económica mundial, sus efectos en Chile; el papel […]

La Confederación de Sindicatos Bancarios y Afines, representada por el conjunto de sus dirigentes y dirigentes, luego de meses de labor, concretó el proceso inicial para demandar a las AFP’s el jueves 12 de noviembre, en las dependencias de la AFP ING Capital del centro de Santiago. La acción, patrocinada por el abogado Laureano León, […]

Porque ninguno de los candidatos representa los intereses de las grandes mayorías. Piñera es la alternativa de la minoría de los que mandan para hacerse cada día más rica a costilla de los trabajadores y el pueblo. Frei durante su primer gobierno privatizó el agua, carreteras y puertos, y firmó tratados de libre comercio para […]

Aspectos centrales de la estrategia anticapitalista en Chile, como punto de llegada para la posibilidad de la construcción genuina de una sociedad de iguales y libres, están ligados a formas combinadas y complejas de sublevación popular y huelga general. Aunque la distancia parezca hoy sideral, de perder de vista la creación del poder popular y […]

Aspectos centrales de la estrategia anticapitalista en Chile, como punto de llegada para la posibilidad de la construcción genuina de una sociedad de iguales y libres, están ligados a formas combinadas y complejas de sublevación popular y huelga general. Aunque la distancia parezca hoy sideral, de perder de vista la creación del poder popular y […]

Entrevista a Manuel Cafiu, vocero de los mapuche de ciudad

La Meli witran mapu (Los cuatro puntos de la Tierra) es la organización que agrupa a los mapuche de la Región Metropolitana que de manera activa resiste la dominación centenaria del Estado chileno y promueve la cultura de su pueblo. Son los mapuche «de ciudad». Del millón de mapuche existente en el país, más de […]

En la base de las relaciones de poder que gobiernan las condiciones de existencia de la humanidad, se encuentra la lucha de clases. En la fase del capitalismo imperialista en su época madura o crepuscular, la lucha de clases se manifiesta de manera solapada o explícita, dependiendo de un conjunto de variables determinadas por el […]

Cinco mil personas, mapuche y chilenos, marcharon por las calles de Santiago desde Plaza Italia hasta el Cerro Huelén el 12 de octubre, para demandar los derechos profundos del pueblo-nación mapuche y denunciar la violencia estatal que impera en territorio ancestral, en el sur del país. Manuel Calfiu es dirigente de la organización Meli Witran […]

Entrevista con Alexis González, Presidente de la Federación de Trabajadores de la Construcción y la Madera

No apareció en la prensa chilena, porque casi un 100 % de ella se encuentra en manos de los contados dueños de todo. Pero los ciudadanos que pasaron por Vicuña Machenna, a dos cuadras de la Alameda el miércoles 30 de septiembre a las 18:00 hrs., pudieron observar a los delegados y dirigentes sindicales de […]

1 44 45 46 47 48 57