Aritz Intxusta

Artículos

El Instituto de la Memoria del Gobierno de Nafarroa ha incorporado a su web Oroibidea la información sobre los procesos contra 407 docentes por no ser lo suficientemente religiosos o por sospechas de ser afectos a la República.

La Universidad de Lund, en Suecia, ha comenzado a investigar cómo afecta la desaparición del dinero en efectivo en el colectivo de las personas excluidas o que no son capaces de tener una cuenta en el banco.

El golpe de Estado de 1936 amputó la punta de lanza del feminismo. Las mujeres que se habían alistado en la milicia fueron violadas y tiradas en la cuneta. Algunas escaparon al exilio, otras regresaron en silencio. Un gran proyecto, un museo virtual, ambiciona recuperar su memoria.

Entrevista a Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones en defensa de la Sanidad Pública

Entrevista a Kenneth Haar, investigador del Corporate Europe Observatory

El concejal por UPN en Leitza Silvestre Zubitur apareció en la misa de San Tiburcio acompañado por el cabecilla de Falange y Tradición. José Ignacio Irusta se sentó en un asiento reservado a las autoridades tras participar en un acto junto a la placa de los Caídos Mola y Sanjurjo. Además de cabecilla de Falange […]

La alta velocidad, al margen de la ley en Navarra

El Gobierno navarro desconoce si Madrid recurrirá la sentencia que ha dejado en situación irregular todas las obras del TAV, pero anuncia que presionará para que el caso sea llevado al Tribunal Supremo. Nafarroa ha quedado fuera de juego porque no está personada en la causa. En caso de que el Ejecutivo del PP apele […]

Todas las obras, concesiones y expropiaciones se han realizado "en una situación de completa irregularidad"

La fundación Sustrai gana un pleito al Ministerio de Gomento y consigue que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid declare al margen de la legalidad todas las obras del TAV acometidas por el Gobierno navarro. La razón está en la nulidad de la Declaración de Impacto Ambiental, un documento previo a la adjudicación de […]

La privatización del servicio favorece a una empresa vinculada al PP valenciano que inclumple normas básicas de seguridad alimentaria

La empresa valenciana Medicat, que comenzó el lunes pasado a servir las comidas en Virgen del Camino, ha incumplido normas básicas de seguridad alimentaria, según constatan trabajadores de Osasunbidea. El descontrol al atender a pacientes con necesidades específicas ha supuesto alteraciones en el tratamiento de enfermos. La empresa carece de personal y probablemente no pueda […]

El pulso entre el Parlamento y el Gobierno de UPN sube de nivel. La decisión del Ejecutivo de desmantelar el Servicio de Urgencias Rurales (SUR) saltándose la tramitación en la Cámara puede costarle cara. UPN legisló por decreto y, ahora, la mayoría parlamentaria se ha puesto de acuerdo para tumbar ese decreto votando una ley […]

1 2 3