Aurelio Suárez Montoya

Artículos

Colombia

Está por cerrarse la capitulación de Colombia ante Estados Unidos en el TLC, avisada para la ronda duodécima de negociación que se inicia esta semana en Cartagena. El interés de «terminar cuanto antes» zanjará las «diferencias» mediante la subordinación política. Para justificar tan reprobable conducta, el ministro Botero anunció que «no respetará pinta» y pregonó […]

Colombia

A propósito del discurso oficial acerca de la necesidad de derribar las ‘barreras no arancelarias’ con el fin de alcanzar un TLC ‘bien negociado’, que brinde ‘acceso real’ a los productos colombianos al mercado norteamericano, vale la pena retomar algunos elementos que al respecto trae un estudio del Departamento Nacional de Planeación de Daniel Vaughan […]

Estados Unidos y los TLC

En el año 2002, el Congreso de Estados Unidos expidió la conocida Trade Promotion Authority (TPA) o Autoridad para la Promoción Comercial que está en el U. States Code, capítulo 24, en el título 19, relativo a los impuestos aduaneros, por la cual se dictan las normas para la realización de los Tratados Bilaterales de […]

El acceso al mercado norteamericano y el incremento de las exportaciones es el argumento «estrella» de los funcionarios promotores del Tratado de Libre Comercio de Colombia con Estados Unidos para seducir a la opinión; «no es posible un TLC sin ese acceso» dicen reiteradamente quienes están comprometidos en tal iniciativa. Y si bien lo apropiado […]

El Ministro Jorge Humberto Botero, en uno de los debates sobre el Tratado de Libre Comercio de Colombia con Estados Unidos en el Congreso, afirmó que ‘la apertura’ que se daría gracias al TLC sería diferente a la de los años noventa porque ésta, según él, fue ‘unilateral, inmediata y con revaluación.’ Aunque de por […]

Ponencia presentada por Aurelio Suárez Montoya, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria, al Congreso » Por el Derecho a no tener Hambre- Seguridad Alimentaría».

Colombia y el Tratado de Libre Comercio

A una semana de iniciarse la penúltima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio en Tucson (Arizona) existe consenso en que el sector rural colombiano, de concretarse el acuerdo según las imposiciones estadounidenses de un comercio ventajoso apalancado en multimillonarios subsidios internos, es un claro perdedor.Pero no existe igual percepción con relación a la […]

Acontecimientos recientes vuelven a colocar al orden del día el debate sobre las consecuencias de la globalización en la agricultura. En el Foro Social de las Américas, en las negociaciones del tratado bilateral de comercio entre Estados Unidos y los países andinos y en la OMC, a la sazón de la firma del acuerdo de […]

Negociaciones del TLC de los países andinos con Estados Unidos

Como uno de los resultados relevantes de la reunión de Atlanta, en la ronda de negociaciones del TLC de los países andinos con Estados Unidos, está el establecimiento por parte de cada país de las «canastas» de productos que se someterán a las distintas fases de desgravación arancelaria. Allí se acordó que todos los bienes […]

1 2 3