Daniel E. Benadava

Artículos

El pasado 18 de agosto los integrantes de la Asociación Madres de Plaza de Mayo junto con diferentes movimientos sociales organizaron un acto en el que, con la consigna «Ni un paso atrás», buscaron defender a la democracia argentina frente al incipiente avance de algunos grupos de derecha que, décadas atrás, avalaron a quienes hicieron […]

Por estos días en la República Argentina , que -como dice la «Milonga del Trovador»– es una tierra hermosa de América del Sur mezcla gaucha de indio con español, se desarrolla un debate «político – ideológico» sobre la valoración histórica y penal que deben tener aquellos militares que, a mediados de la década del ’70 […]

La República Argentina, que en el pasado fue el «granero del mundo» donde millones de inmigrantes buscaron paz y trabajo, en la actualidad se ha transformado en una tierra «circense» en la que el pueblo con amargo desazón observa como sus dirigentes políticos realizan, con notable destreza, «acrobacias ideológicas» que les permiten balancearse entre la […]

Las numerosas contradicciones y mezquindades por las que (sin ruborizarse) transitan los dirigentes argentinos propician que, progresivamente, el sistema político de la República Argentina esté perdiendo credibilidad y confiabilidad. Así, por ejemplo, semanas atrás la presidenta argentina sostuvo que con la suba de las retenciones se construiría un «Programa de Redistribución Social, -ya que- es […]

El INDEC publicó un “controvertido” informe sobre la cantidad de personas que viven en la pobreza e indigencia

Discrepancias sobre la pobreza e indigencia argentina Según lo informó semanas atrás el INDEC, mientras que en el primer semestre del año 2007 el 23,4% del total de la población argentina era pobre y el 8,2% era indigente, en la actualidad el 20,6% de los argentinos viven en situación de pobreza y el 5,9% en […]

En la población argentina se esta desarrollando un creciente malestar debido a la «estratégica agresividad» con la que Néstor y Cristina Kirchner, y sus «aliados» políticos, tratan a los productores agrarios que desde hace meses protestan contra las políticas rurales que el gobierno argentino busca implementar. Un matrimonio «huraño y agresivo» Según el diario español […]

Muchos argentinos consideran que tanto las «oscilaciones ideológicas» como el difuso manejo del poder, que caracterizan al gobierno de su país, colocan a la República Argentina en un errático camino. Nuevo siglo, viejas amistades Hacia fines del siglo pasado Néstor Kirchner, que por entonces era gobernador de la provincia de Santa Cruz, estaba en «sintonía […]

De acuerdo a la opinión de muchos especialistas en medios de comunicación, detrás del marcado interés que muestra Cristina Kirchner por «revitalizar» el Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, existe un peligroso intento de «coartar» la libre expresión de los periodistas argentinos.Duras críticas presidenciales hacia los medios argentinosDurante el pasado mes de marzo, […]

Desde el 24 de marzo de 1976 han desaparecido más de 30.001 hombres y mujeres por razones políticas, ideológicas y sociales

  30.000 hombres y mujeres desaparecidos en dictaduraEn la década del ´70 del siglo pasado la República Argentina se hallaba sumergida en una situación de alarmante inflación, crisis sindical, violencia social y creciente sensación de ingobernabilidad.Ante esta situación, el 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas Argentinas (FF.AA.) derrocaron a quién era la presidenta […]

América Latina, como bien lo expresó el Episcopado Latinoamericano en mayo del año 2007, es un continente que posee una «unidad desgarrada porque, atravesada por profundas dominaciones y contradicciones, es todavía incapaz de incorporar en sí ` todas las sangres ´ y superar la brecha de estridentes desigualdades y marginaciones». Desdichadamente en el transcurso del […]

1 2 3 4