Daniel E. Benadava

Artículos

En octubre del 2008 se realizó el primer Encuentro Nacional de Pensamiento y Acción para la Unidad Popular Argentina en el cual miles de hombres y mujeres concluyeron que era necesario construir un contra poder popular con el cual llevar adelante las luchas necesarias para que la clase trabajadora no pague la crisis del capitalismo y, […]

Hoy en día los legisladores argentinos debaten la posibilidad de promulgar una ley para que personas del mismo sexo, a través del matrimonio o la unión civil, puedan tener idénticos derechos que una pareja heterosexual. Esta discusión parlamentaria creó una gran controversia dentro del cristianismo ya que, por ejemplo, el Catecismo de la Iglesia Católica […]

El pasado 25 de mayo se conmemoró el Bicentenario de la conformación del Primer Gobierno Argentino que, según lo planteó Ernesto Guevara, significó en América un grito más dentro de los muchos gritos que se dieron por aquella época en diversos países….el monopolio español estaba ya llegando a sus finales, y por todos lados los […]

El pasado 24 de marzo se cumplieron 34 años del momento en el que las Fuerzas Armadas Argentinas derrocaron al gobierno democrático de su país e instauraron un régimen de terror que culminó con la desaparición de 30.000 personas que luchaban para que una patria Justa, Libre y Soberana fuera posible. Actualmente muchos analistas políticos […]

La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional de la Argentina registra los nombres y las historias de 2.826 personas que, desde diciembre de 1983, fueron asesinadas por policías, gendarmes, prefectos… más de la mitad de las personas que murieron por el gatillo fácil y la tortura son menores de 25 años y pobres que […]

En el año 2008 el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó que los Kirchner sólo sostienen un discurso progresista y, en paralelo, impulsan políticas neoliberales… que aumente la pobreza mientras se paga la deuda ilegítima, que los hospitales estén colapsados… que haya mortalidad infantil evitable, son violaciones a los derechos humanos que […]

Cuando aquellos argentinos que nada tienen salen de las «cárceles a cielo abierto» que habitan, en donde mueren consumiendo sustancias tóxicas o heridos por el hambre o por la desidia del Estado, e intentan organizarse y movilizarse en defensa de sus derechos, suelen escucharse voces reclamando que se criminalice y reprima la protesta social. En […]

En mayo del 2005, antes de concluir su mandato presidencial, Néstor Kirchner firmó el decreto 527 a través del cual prorrogó por 10 años las licencias de servicios de radiodifusión vigentes en la Argentina aludiendo, entre otras cuestiones, que en virtud de la grave crisis que atravesó el país… los medios de comunicación, orientados básicamente […]

Muchos cristianos son perseguidos, e incluso fueron asesinados, por denunciar aquellas políticas que son contrarias al Evangelio. Creciente marginación y exclusión social A lo largo de la historia los dirigentes argentinos, lejos de favorecer la promoción humana de sus compatriotas mas necesitados, acrecentaron la exclusión social de millones de personas que buscando escapar de la […]

En la mayoría de los países latinoamericanos, para que puedan implementarse políticas de exclusión social y concentración de las riquezas, existen estados ideológicamente represivos presididos por líderes que -parafraseando a Eduardo Galeano- tienen un doble lenguaje y una doble moral; una moral para decir, otra moral para hacer.   Así, por ejemplo, Néstor y Cristina […]

1 2 3 4