Artículos
El Mocase acusa al gobierno provincial de no tomar medidas pese a ser alertado
El Relator Especial de Naciones Unidas, James Anaya, visitó comunidades de Neuquén, Salta, Jujuy y Formosa. Confirmó el incumplimiento de la normativa que protege los derechos indígenas, denunció la «inseguridad jurídica» respecto a los territorios y alertó sobre las consecuencias de las industrias extractivas. «El Gobierno debe dar mayor prioridad a los temas relacionados con […]
Cristian Ferreyra, de 23 años, fue baleado por dos hombres cuando intentó resistir un desalojo en el campo donde vivió toda su vida. Desde el Mocase denunciaron que los homicidas trabajan para un empresario agropecuario de la zona. Cristian Ferreyra nació y vivió sus 23 años en el mismo lugar: el paraje San Antonio, al […]
La Justicia de Salta prohibió fumigaciones con agrotóxicos en un pueblo rodeado de soja. La sentencia establece límites de 300 metros para aspersiones terrestres y de 1500 para las aéreas. La demanda había sido promovida por los vecinos.
Los representantes indígenas denuncian el corrimiento de las fronteras del petróleo, la minería y los agronegocios. Reclaman sus derechos sobre los territorios que sufren la avanzada. Aquí, los principales conflictos que mantienen las comunidades. La avanzada militar del Estado argentino a fines del siglo XIX sobre los pueblos originarios tuvo un reconocido motivo económico, incorporar […]
La avanzada militar del Estado argentino a fines del siglo XIX sobre los pueblos originarios tuvo un reconocido motivo económico, incorporar tierras al mercado, entregada sobre todo a latifundistas. «Han pasado muchos años y poco ha cambiado, no hay voluntad política de respetar nuestros derechos, nos siguen robando territorio», denunció Juan Carlos Curruhuinca, de la […]
Integrante de la Red de Investigaciones en Genocidio y doctora en Antropología, Diana Lenton aporta pruebas del genocidio de los pueblos originarios. Campos de concentración, asesinatos masivos, fusilamientos y niños robados. Roca, el papel del Estado, la sociedad y los intelectuales. -¿Por qué afirma que el Estado argentino se funda sobre un genocidio? -El Estado […]
Un extenso cartel, escrito a mano y colgado en el hall de entrada, expone uno de los problemas del país: «El 2 por ciento (de las explotaciones agropecuarias) tiene el 50 por ciento de la tierra. El 57 por ciento sólo tiene el 3 por ciento de la tierra». Es el ingreso a la Facultad […]
Marcharon en Santa Rosa y lograron que se prorrogue la ley que frena temporalmente los desalojos. La tremenda ampliación de los campos dedicados a la soja desplazó a los ganaderos, que a su vez intentan desplazar a los pequeños puesteros y campesinos. La imagen idílica de La Pampa como una llanura sembrada y próspera es […]
Medios de comunicación «independientes» y opositores, de un lado. «Militantes» y oficialistas, del otro. En ese maniqueísmo se ha transformado buena parte de los grandes medios de comunicación. Ambos denuncian, y silencian, según sus conveniencias económicas y políticas. El proyecto de ley para regular la venta de tierras a extranjeros se suma a la lista […]