Artículos
El Consejo Plurinacional Indígena denunció que el proyecto de Código Civil atenta contra los derechos de los pueblos originarios, afirma que las comunidades no fueron consultadas (como establece la legislación vigente) y exige que la propiedad comunitaria indígena sea reglamentada con una ley especial. «La Propiedad Comunitaria (indígena) no puede quedar encorsetado en un Código […]
En paralelo al primer juicio por contaminación en Córdoba, pueblos de ocho provincias se reunieron para acordar acciones conjuntas.
Se multiplican las escuelas rurales en manos de organizaciones campesinas. En Argentina, donde la soja transgénica parece no detener su avance, las escuelas también son espacios de resistencia. «La escuela actual te educa para los agronegocios. Necesitamos otra educación, que enseñe que el campo es más que soja. Por eso nació la escuela», explica con […]
Wichís, pilagás y criollos de Formosa resisten el avance del agronegocios y enfrentan los atropellos de un gobierno feudal. Crónica desde un territorio de pesares, pero también de luchas. El hombre recita extractos del himno en voz alta, casi a los gritos. «Libertad, libertad, libertad…». De inmediato intercala estrofas. «…A la noble igualdad…». Y remata […]
Un estudio presentado en el juicio que se sigue en Córdoba a dos ruralistas y un piloto acusados por las fumigaciones en el barrio Ituzaingó Anexo muestra que de 142 chicos de esa localidad hay 114 que tienen agroquímicos en su organismo. Sobre 142 niños del barrio cordobés Ituzaingó Anexo, a 114 se les detectó […]
El primer juicio oral por fumigaciones con agroquímicos lleva dos días. Silencio de los acusados, chicanas del abogado, aviones y mosquitos, tiroides, malformaciones, mujeres enfermas, bebés muertos y un pedido. Crónica desde la sala de audiencias. Capital Federal. 25 de marzo de 1996. El gobierno de Carlos Menem aprueba la siembra de soja transgénica con […]
Esta semana se inicia un juicio por agrotóxicos que será emblemático. Las protagonistas son las Madres de Ituzaingó. Al igual que a las Madres de Plaza de Mayo durante la dictadura militar, a las mujeres del barrio Ituzaingó Anexo, Córdoba, les decían «locas». Eran simples madres que, alertadas por las enfermedades de sus hijos y […]
El genocidio del pueblo judío, a manos del nazismo, tuvo su condena legal (Juicios de Núremberg) y también tuvo la condena de la comunidad internacional. En Argentina, el genocidio de la última dictadura militar aún rinde cuentas ante los tribunales y el «nunca más» instaló con fuerza la imposibilidad de que se repita una nueva […]
Se realizó en Loncopué, Neuquén, el primer referéndum de la Argentina, de cumplimiento obligatorio, por el cual se votó Sí a una norma que prohíbe la minería a cielo abierto en las 8.000 hectáreas del ejido municipal. Sobre 3.601 empadronados, debía votar el 50% para que el referéndum fuera válido, pero votó el 72% del […]
Manifestantes que cuestionan la megaminería fueron reprimidos en Perú. Al menos dos asesinados, una veintena de heridos y decenas de detenidos. La empresa cuestionada es la misma que opera en Catamarca el yacimiento Bajo la Alumbrera. «Presidente Ollanta, escucha. Yo he pedido para que ganes, ahora nos haces matar. Ollanta, qué cosa somos para que […]