Artículos
En un fallo histórico, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó a la Argentina por vulnerar los derechos al territorio, al ambiente sano y a la alimentación de comunidades originarias. La sentencia estuvo focalizada en Salta, en las comunidades de la Asociación Lhaka Honhat. El fallo de la CIDH es vinculante, por lo cual Estado debe cumplir con lo definido por el tribunal. La tala ilegal, la ganadería y la instalación de alambrados como argumentos de las violaciones. Y la importancia jurídica, para que los derechos indígenas no sean letra muerta nunca más.


Avance de cultivos transgénicos e injusta distribución de la tierra son caras del mismo modelo.
Organizaciones sociales y comunidades indígenas denuncian que la construcción de una represa en Mendoza puede dejar sin agua a La Pampa. Temen que se repita la historia del río Atuel, apropiado indebidamente por Mendoza hace más de medio siglo.
Alertan por su destrucción y contaminación. En el país ocupan 60 millones de hectáreas. El extractivismo y los countries son sus principales amenazas.
El Censo Agropecuario reveló que el 1 por ciento de las explotaciones agropecuarias concentra el 36 por ciento de la tierra. Y en tres décadas desapareció el 41 por ciento de las chacras. El agronegocio y sus consecuencias. En treinta años desapareció el 41 por ciento de las explotaciones agropecuarias y se acentuó la concentración […]