Artículos
La cumbre del llamado Grupo de los 20 (G-20) concluyó ayer en Washington con el fracaso en fraguar un acuerdo concreto en torno a la regulación del mercado financiero, y con compromisos de los participantes de preservar los «principios del mercado, el libre comercio y los regímenes de inversión» Sin duda habría sido ingenuo pensar […]
El triunfo de Barack Obama en las elecciones presidenciales realizadas ayer en Estados Unidos merece, por diversos motivos, el calificativo de histórico: por principio de cuentas, el aspirante demócrata logró combinar el respaldo esperanzado de los sectores mayoritarios de la sociedad con la aprobación de los poderes fácticos -el sector financiero, el complejo militar-industrial, la […]
Las elecciones presidenciales que se celebran hoy en Estados Unidos ponen punto final a una ardua y prolongada campaña electoral que en meses recientes arroja resultados insospechados, como la salida de la contienda de figuras emblemáticas de ambos partidos, y que pudiera concluir, en caso de que se confirmen en las urnas las tendencias que […]
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, afirmó ayer, en relación con la grave situación originada en la crisis del sector hipotecario estadunidense, que «hace falta reformar» el sistema financiero mundial y que es necesario «reglamentar detalladamente las instituciones y los mercados». Asimismo, de manera por demás sorpresiva señaló que «el mercado […]
El pasado fin de semana el presidente estadunidense, George W. Bush, envió al Congreso una propuesta de «rescate» del sector financiero por 700 mil millones de dólares, adicionales a los 285 mil millones destinados por la Reserva Federal para el saneamiento de las empresas hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac. El dinero solicitado serviría para […]
En su segundo viaje fuera de Estados Unidos como candidato presidencial republicano -el primero fue a Canadá-, John McCain no ha emitido mensajes ambiguos. De entre los 21 países que conforman Latinoamérica escogió como destino dos, Colombia y México, que ostentan los gobiernos más militaristas, autoritarios y proestadunidenses en la región, así como los que […]
Tras seis años de cautiverio, la política franco-colombiana Ingrid Betancourt fue liberada ayer junto con otras 14 personas -tres contratistas estadunidenses del Pentágono, siete miembros del ejército y cuatro de la policía colombiana- en un operativo militar que, según las autoridades del país andino, se logró gracias a una infiltración en el seno de las […]
Bajo el signo de la ilegalidad de origen, y mediante recursos fraudulentos y antidemocráticos, las autoridades oligárquicas de la provincia de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, realizaron ayer un referendo para hacer aprobar un «estatuto autonómico» aberrante, que trasladaría facultades irrenunciables del gobierno central a la administración local: entre las 44 competencias que pretenden […]
Los jefes de gobierno de los países que integran el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Felipe Calderón, George W. Bush y Stephen Harper, de Canadá, asisten desde ayer a la llamada cumbre norteamericana, en Nueva Orleáns, con la consigna de defender el acuerdo de comercio trilateral suscrito en 1994, que en […]
El holgado triunfo del candidato opositor Fernando Lugo en las elecciones presidenciales celebradas anteayer en Paraguay es un hecho histórico para ese país sudamericano, sumido en la pobreza, el atraso y la corrupción por longevas dictaduras y, desde 1989, por un grupo gobernante oligárquico, a pesar de la fachada democrática, y carente del menor sentido […]