Eduardo Febbro

Artículos

La democracia en el mundo árabe infunde miedo

Hosni Mubarak no tardará en reunirse con sus hermanos de sangre en el amplio panteón universal de los dictadores. Justicia, policía, derechos civiles, libertad de expresión, procesos electorales, no hay territorio democrático donde el régimen del presidente egipcio no haya pisoteado sus fundamentos. Y todo ocurría ante el asfixiante silencio de las democracias occidentales que […]

Entrevista con Sami Naïr sobre la originalidad de esta revolución árabe

Para Naïr en las protestas confluyen las capas medias, los jóvenes y los sectores más pobres de estas sociedades.

Prioridades de la presidencia francesa del G20

El presidente francés exhortó a regular el mercado de divisas, a elaborar nuevos indicadores a fin de evaluar los desequilibrios globales y a contar con instrumentos capaces de frenar el alza de los precios de las materias primas.

Entrevista a Renaud Chareyre, investigador y autor del libro Google Spleen

El gran devorador universal de libros e información empieza a tener algunos problemas con la imagen de pertinencia que cifró su éxito. Google es objeto de una investigación abierta por la Unión Europea para establecer si la empresa que gestiona el buscador manipula los resultados de los datos que aparecen en el buscador. La multinacional […]

Penas que van de quince años a perpetua para Jose Osvaldo Riveiro y militares pinochetistas por cuatro desapariciones

El Tribunal de lo Criminal de París condenó a una docena de militares chilenos, entre los que se encuentra el ex jefe de la DINA, el general Contreras, a un civil chileno y a Riveiro por la desaparición de ciudadanos franceses.

Las ideas de los hackers que quieren vengar a Julian Assange

 Página/12 habló con miembros de Anonymous, el frente que declaró la guerra cibernética a empresas como Amazon y Visa, que cortaron sus contactos con Wikileaks. Explicaron sus ideas y por qué creen que esta vez los ciberataques están llegando a un nivel diferente y creando otra situación. Asimétrica, espontánea, activada por un núcleo de militantes […]

Entrevista a Barthélémy Courmont, investigador del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas

El impacto de Wikileaks no está en el contenido de los documentos filtrados, sino en los desafíos que presenta para la diplomacia en general y para la imagen de Estados Unidos en particular, dice el investigador francés

Los "cablegates" censurados y dosificados

Las condiciones en que cinco de los grandes diarios del mundo publicaron los telegramas provenientes de la diplomacia norteamericana y facilitados por el portal Internet WikiLeaks parecen inaugurar una nueva práctica de difusión de la información. Según se desprende de los relatos ofrecidos por periodistas de The New York Times, El País, Le Monde, Der […]

Una oscura historia de armas, asesinatos y financiamiento político roza al Presidente francés

Esta densa trama empieza con una venta de submarinos y desemboca en pedidos ante la Justicia para que Nicolas Sarkozy preste testimonio en demandas judiciales contra Chirac y el ex primer ministro Dominique de Villepin.

El mandatario francés dio cuenta por televisión de los objetivos de su gobierno, como reforma fiscal, inmigración y expulsión de los gitanos, G-20, tasas financieras y el escándalo por el espionaje a periodistas.

1 13 14 15 16 17 24