Eduardo Vasco

Artículos

Lo ocurrido el 26 de junio en Bolivia aún no fue un golpe de Estado. Fue un putsch fallido dado por el comandante de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga, de manera improvisada, creyendo que sería apoyado por los demás golpistas. Pero Zúñiga se adelantó.

Bolivia vive una fuerte crisis política, tanto entre la derecha como entre el MAS.

Vladimir Zelensky fue elegido presidente de Ucrania en 2019 prometiendo el fin de las hostilidades contra las regiones rebeldes del país y la normalización de las relaciones con Rusia. Ucrania llevaba cinco años de guerra civil, desencadenada por el envío de tropas del ejército contra las poblaciones de Donetsk y Luhansk después de que se rebelaran contra el golpe de Estado que derrocó a un presidente electo e impuso una dictadura en el país.

El régimen norteamericano se considera el más democrático del mundo. Esto es lo que siempre han dicho a los cuatro vientos los presidentes de Estados Unidos, y lo que su sistema monopolístico de comunicación siempre ha propagado por todo el mundo. Esto ya se ha convertido en sentido común, como lo demuestra una de las máximas nazis más famosas: una mentira repetida mil veces acaba convirtiéndose en verdad (en la conciencia del público en general).

Aparte de la declaración semioficial, nada indica que ISIS haya llevado a cabo el ataque al Crocus City Hall en Moscú.

Los hutíes lograron hacer lo que Israel y Estados Unidos han tratado de evitar a toda costa hasta ahora: convertir el genocidio en Gaza en una crisis global.

Entrevista a la escritoria y poetisa guatemalteca Ilka Oliva Corado

La escritora y poetisa guatemalteca Ilka Oliva Corado es inmigrante indocumentada y vive en EEUU hace más de diez años. Escribe para diversos medios del continente y tiene sus artículos traducidos al inglés, francés y portugués. Ella también es columnista de Diário Liberdade. La sangre latinoamericana hierve en sus venas. -¿Estás acompañando la crisis política […]