Emilio Cafassi

Artículos

La breve metáfora es como mínimo novedosa y polisémica. Una claraboya es una ventana elevada que permite la iluminación o ventilación natural de un ambiente, un auxilio arquitectónico feliz y comunicativo con el mundo exterior. La formuló el ex Presidente uruguayo Tabaré Vázquez en la presentación del libro «Veto al aborto: estudios interdisciplinarios sobre las […]

La relativa consolidación en el tiempo de algunos países sudamericanos del giro progresista mediante sucesivas victorias electorales, viene a modificar raigalmente las estrategias de las derechas que siempre consideraron que sus posibles tropiezos son sólo episodios coyunturales y aún así, inclusive, que los progresismos -ante las mayores dificultades de apelar a los golpes de estado […]

La impunidad en América Latina y en Uruguay

La heterogeneidad del giro progresista de buena parte de los países sudamericanos (y de algunos otros latinoamericanos) no proviene exclusivamente de las grandes diferencias ideológicas y organizativas entre los sujetos y organizaciones políticas que lo impulsan en cada país, sino también de las herencias recibidas, de la complejidad de las contradicciones contenidas en el punto […]

Al interior de la sempiterna cobertura que la prensa argentina continuó dándole a la unción de Bergoglio como Papa, se sucedieron y suceden en el kirchnerismo abruptos realineamientos y subrepticias suturas a sus jirones originalmente desgarrados por la noticia. En una intervención televisiva que reprodujo la edición digital del diario Clarín, el filósofo argentino José […]

Uruguay, cuando las leyes son mas importantes que los derechos humanos

La Suprema Corte de Justicia de Uruguay acaba de consolidar la consagración de la impunidad para los peores criminales de lesa humanidad de la historia moderna de ese país. El proceso que ha llevado a este resultado es claro. Un primer paso consistió en la decisión de trasladar a la Dra. Mariana Mota al ámbito […]

Palestina

La algarabía palestina que estalló por su nuevo estatus en la ONU se contrastó inmediatamente con el anuncio de nuevos planes colonizadores sobre ese «Estado observador no miembro» mediante la construcción de más viviendas israelíes en su territorio. Artículos del periodista Niko Schvarz en este diario han analizado esta reciente ofensiva con detalle. La pretendida […]

El colgajo de Gaza, ese pequeño girón desgajado y aislado de tierra árida y sobrepoblada, ocupada y sometida, volvió a sufrir en los últimos días un diluvio de bombas, misiles y metralla. Previsiblemente se cobró decenas de vidas y baldó muchas más aún, bajo el eufemismo ideológico de «daños colaterales» de pretendidamente quirúrgicas operaciones militares […]

Uruguay

En varias oportunidades señalé mi preocupación por la escasa o nula relevancia que la prensa internacional le otorga al proceso de transformaciones y reformas uruguayo, a su cultura política, y fundamentalmente, a las históricas particularidades de su izquierda, no exenta de dificultades y moras. Este ninguneo no le es exclusivo, sino que con diversos matices, […]

El colegio electoral norteamericano proclamará presidente a Barack Obama por segundo período, opción de la que se privó la gran mayoría ciudadana, tanto por las particularidades del mecanismo indirecto de elección, cuanto por eludirlo como alternativa concreta en el ejercicio de sus derechos. No es que no se haya impuesto por mayoría de votantes, pero […]

El gobierno de Cristina Kirchner decidió darle continuidad al ocultamiento -en casi 30 años de vigencia constitucional- del contenido de los 478 decretos secretos que firmaron los 4 dictadores del último Estado terrorista argentino, Jorge Videla, Roberto Viola, Leopoldo Galtieri y Reynaldo Bignone. El hecho salió a la luz gracias a la investigación del periodista […]

1 13 14 15 16 17 18