Emilio Cafassi

Artículos

Uruguay, cuando las leyes son mas importantes que los derechos humanos

La Suprema Corte de Justicia de Uruguay acaba de consolidar la consagración de la impunidad para los peores criminales de lesa humanidad de la historia moderna de ese país. El proceso que ha llevado a este resultado es claro. Un primer paso consistió en la decisión de trasladar a la Dra. Mariana Mota al ámbito […]

Palestina

La algarabía palestina que estalló por su nuevo estatus en la ONU se contrastó inmediatamente con el anuncio de nuevos planes colonizadores sobre ese «Estado observador no miembro» mediante la construcción de más viviendas israelíes en su territorio. Artículos del periodista Niko Schvarz en este diario han analizado esta reciente ofensiva con detalle. La pretendida […]

El colgajo de Gaza, ese pequeño girón desgajado y aislado de tierra árida y sobrepoblada, ocupada y sometida, volvió a sufrir en los últimos días un diluvio de bombas, misiles y metralla. Previsiblemente se cobró decenas de vidas y baldó muchas más aún, bajo el eufemismo ideológico de «daños colaterales» de pretendidamente quirúrgicas operaciones militares […]

Uruguay

En varias oportunidades señalé mi preocupación por la escasa o nula relevancia que la prensa internacional le otorga al proceso de transformaciones y reformas uruguayo, a su cultura política, y fundamentalmente, a las históricas particularidades de su izquierda, no exenta de dificultades y moras. Este ninguneo no le es exclusivo, sino que con diversos matices, […]

El colegio electoral norteamericano proclamará presidente a Barack Obama por segundo período, opción de la que se privó la gran mayoría ciudadana, tanto por las particularidades del mecanismo indirecto de elección, cuanto por eludirlo como alternativa concreta en el ejercicio de sus derechos. No es que no se haya impuesto por mayoría de votantes, pero […]

El gobierno de Cristina Kirchner decidió darle continuidad al ocultamiento -en casi 30 años de vigencia constitucional- del contenido de los 478 decretos secretos que firmaron los 4 dictadores del último Estado terrorista argentino, Jorge Videla, Roberto Viola, Leopoldo Galtieri y Reynaldo Bignone. El hecho salió a la luz gracias a la investigación del periodista […]

Sobre la ley del aborto en Uruguay

Uruguay volvió a ubicarse esta semana en un lugar destacado por la prensa internacional, que informó genéricamente que allí se había «legalizado el aborto», subrayando a la vez el hecho de que es el segundo país latinoamericano -después de Cuba- en conquistar ese derecho para las mujeres. Sin embargo esa conclusión resulta inexacta, tanto jurídica, […]

La represión en las movilizaciones de España y Grecia y la naturaleza de la crisis

Para aventar cualquier posible olvido latinoamericano del carácter europeo de la violencia colonial y luego endógenamente poscolonial, podemos contar con los medios audiovisuales que nos regalan imágenes en alta definición de la -también proporcionalmente alta- represión como la de estos días en Grecia y España. En más de 5 siglos no ha cambiado sustantivamente la […]

Mientras en Argentina regurgitan aún los sabores del accionar cacerolero de hace 10 días y un polarizado debate persiste en el intento de aprehender su significación, se multiplica la utilización de este modo de protesta en el mundo aunque con menos espontaneidad y sorpresa. Si bien no es la única expresión sonora, el próximo sábado […]

Si la insatisfacción de dos ciudadanas suecas por el comportamiento erótico de Julian Assange deriva finalmente en un conflicto diplomático que mantiene en vilo a la prensa internacional, no se requiere perspicacia para advertir inmediatamente que la excede. Los ítems que el affair sobreexpone son variados y merecen atención como indicadores de cambios sustantivos, potenciales […]

1 11 12 13 14 15 16