Enric Llopis

Artículos

Entrevista al colectivo “Madres contra la represión”

«No hemos parido y criado a nuestros hijos, con todo el amor de que somos capaces, para que los persigan y apaleen impunemente». Esta podría ser la divisa de «Madres contra la represión», una asociación formada por mujeres de clase obrera y con conciencia social, presentada públicamente el pasado 21 de abril en el colegio […]

La nueva ley de Administraciones Locales fomenta las privatizaciones y socava la autonomía de los ayuntamientos

Hay casos en que la política de austeridad abarca portadas y suscita movilizaciones en la calle e indignación popular: recortes en educación, sanidad, dependencia, pensiones…Pero otras veces, con menor repercusión y mayor sutileza, se implementan leyes y planes del mismo calado cuya trascendencia no se percibe de inmediato. En este segundo grupo se inscribe el […]

Entrevista a Yasmín Zabala y Héctor Acosta, activistas sociales del barrio 23 de Enero de Caracas

Invitados por la Asociación Valenciana José Martí de Amistad con Cuba y el sindicato Acontracorrent, Yasmín Zabala y Héctor Acosta, activistas sociales de la barriada caraqueña del 23 de Enero, han conferenciado en la facultad de Ciencias Sociales de Valencia. Provienen de un barrio históricamente muy combativo y de fuerte tradición comunitaria y asociativa. En […]

Nazanin Armanian imparte una conferencia en un acto de la Fundació Institut d’Estudis Polítics de EUPV-IU

Ni la tiranía ejercida por un dictador; ni el uso por parte del «régimen» de armamento químico; ni el imperativo de restaurar la democracia explican, según la analista internacional y especialista en Oriente Medio, Nazanin Armanian, la decisión de un ataque a Siria por parte de Estados Unidos. Para lograr una aproximación rigurosa a los […]

Entrevista a Antonio Muñoz Sánchez, autor de "El amigo alemán. El SPD y el PSOE de la dictadura a la democracia"

¿Podría haberse convertido el PSOE en uno de los partidos hegemónicos del bipartidismo gobernante sin la colaboración de la socialdemocracia alemana? El historiador Antonio Muñoz Sánchez, actualmente investigador del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, lo niega. Las pruebas se incluyen en su primer libro, publicado en 2012, «El amigo alemán. El […]

Entrevista a Fernando González y Mara Cobos, en huelga de hambre contra la liquidación de la Kooperativa de limpieza del Parque Alcosa (Valencia)

Dentro de una carpa instalada frente al Ayuntamiento de Alfafar (Valencia), gobernado por el PP, han iniciado una huelga de hambre indefinida Fernando González y Mara Cobos. Se han hecho un espacio en el centro de la plaza, con carteles reivindicativos y el apoyo de los compañeros, para denunciar que el consistorio pretende rescindir el […]

El Real Decreto 16/2012 retira la tarjeta sanitaria a 875.000 inmigrantes considerados “irregulares”

Hace algo más de un año que el Gobierno Central aprobó el Decreto Ley 16/2012 que retira la tarjeta sanitaria a, según cifras gubernamentales, 875.000 personas inmigrantes en situación considerada «irregular» (sin permiso de trabajo y residencia). Esta medida, adoptada en plena época de recortes sanitarios y «copagos» farmacéuticos, supone en la práctica que los […]

Cultura de izquierdas en el siglo XX

Si, como pretendía Pierre Vilar, la Historia es «una Ciencia en construcción», ésta se edifica con un sinfín de pequeñas aportaciones. El IV Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores, celebrado entre el 10 y el 13 de septiembre en la Facultat de Geografia i Història de València, se ha sumado al empeño del gran hispanista francés. […]

El IV Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea debate sobre “Los teatros de lo bélico”

«Los teatros de lo bélico. Violencia, memoria, identidad y sociedad de masas». Éste es el título de uno de los talleres insertos en el IV Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea, organizado por la Facultat de Geografia i Història de Valencia entre el 10 y el 13 de septiembre. Once investigadores han presentado ponencias […]

Se celebra en Valencia el IV Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Contemporánea

Interrogar al pasado para comprender mejor el presente e interpretarlo adecuadamente en su contexto. Éste es uno de los grandes retos de la historiografía. Con el fin de compartir experiencias e investigaciones, la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València ha organizado entre el 10 y el 13 de septiembre el IV […]

1 164 165 166 167 168 195