Enric Llopis

Artículos

Entrevista a Julià Àlvaro, periodista con 24 años de actividad profesional en Radiotelevisió Valenciana

En 1989 el periodista Julià Álvaro ingresó como redactor de Radiotelevisió Valenciana (RTVV). Desde entonces ha sido una de las voces que, desde dentro, más ha batallado contra el control y la manipulación del ente público por el gobierno valenciano. Empezó cubriendo información política, tanto de España como internacional, hasta que se vio afectado por […]

Diego Cañamero participa en un acto de apoyo al SAT organizado por Intersindical Valenciana

En una época en que la política (oficial) se basa en discursos huecos, posicionamientos estratégicos al margen de toda ética, argumentarios vacíos y ambición desmedida por el poder y el cargo, el sindicalista andaluz Diego Cañamero encarna un limpio contraejemplo. Transmite humildad, vocación, simplicidad y entrega. La de la tierra y el campo donde ha […]

Entrevista a la socióloga Ángeles Diez

En medio de la vorágine y el ruido mediático, se impone una pausa para la reflexión crítica. Considerar pautas generales que ayuden al análisis y a no perderse en la barahúnda. La profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense, Ángeles Diez, aporta luz para orientarse en el caos. Además de su trabajo como docente, […]

La viceportavoz de AGE en el parlamento gallego, Yolanda Díaz, participa en un acto de EUPV-IU y Acontracorrent

Antes de que se celebraran las elecciones autonómicas en Galicia (octubre de 2012), se configuró una fórmula que pretendía asemejarse a Syriza y al tradicional modelo de frente popular, con el fin de arrebatarle la hegemonía al PP. Una malgama formada por Esquerda Unida (IU), ANOVA (escisión del Bloque Nacionalista Galego liderada por Xosé Manuel […]

Acontracorrent y EUPV-IU rinden homenaje a Josep Almudéver, uno de los últimos internacionalistas en la guerra civil

A sus 94 años, la biografía de Josep Almudéver compendia buena parte de las utopías, esperanzas y derrotas que en la Historia Contemporánea de España lucharon por abrirse camino. Dada su lucidez y buena memoria, todavía imparte charlas en institutos (esta semana, un centenar de alumnos lo han escuchado en Picassent) y tiene recogidos por […]

Entrevista a Héctor Illueca y Adoración Guamán, firmantes del documento "En defensa del sistema público de pensiones"

La realidad económica se interpreta oficialmente a partir de diferentes «mantras». Uno de ellos es que el sistema público de pensiones no es sostenible por el desequilibrio entre cotizantes a la seguridad social y ciudadanos con derecho a una pensión. Se oculta, de nuevo, que cualquier «reforma» o recorte obedece a criterios políticos e ideológicos […]

Dos internos aseguran que la policía les propuso testificar contra las ONG que realizan trabajo de acompañamiento

Kafka habría podido escribir algunos de sus mejores relatos a la puerta de un Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE), En el de Valencia, se suceden las denuncias por maltratos y vejaciones. Este mes de octubre, varios inmigrantes de origen argelino han denunciado agresiones por parte de la policía en el interior del centro, que ya […]

Hacia una sociedad de precarios

Hace unos años las situaciones de «riesgo de exclusión» o «pobreza» se limitaban a determinados estratos sociales. Actualmente, el estado de «precariedad» se extiende con la celeridad que impone la crisis al conjunto del cuerpo social. Aunque con diferencia de grados (afecta sobre todo a mujeres, inmigrantes, jóvenes desempleados y jubilados), la condición de «precario» […]

Iroel Sánchez y Willy Toledo disertan en un acto de la Asociación Valenciana José Martí y el sindicato Acontracorrent

En casi todos los foros, debates tertulias sobre solidaridad internacionalista llega un momento en que invariablemente se plantea la siguiente pregunta: «¿Cómo podemos ofrecer nuestro apoyo?». En el caso de Cuba, el periodista y bloguero (autor del blog «La pupila insomne»), Iroel Sánchez, responde sin ambages: «con la contrainformación y utilizando todo tipo de medios, […]

La periodista Emília Bolinches publica “Pilar Soler: rebelde con causas”

A los 92 años falleció Pilar Soler, tras una vida de militancia republicana, comunista y sobre todo feminista. Su compromiso empezó de muy joven: ya con 18 años (en 1932), fue detenida cuando participaba en una huelga general en Valencia; y acabó sus días también militando, enrolada en el movimiento feminista (donde de un modo […]

1 162 163 164 165 166 195