Enric Llopis

Artículos

La multinacional socava salarios y derechos laborales con la complicidad de los sindicatos mayoritarios

Con unos 7.000 trabajadores en la factoría, y más de 25.000 en empresas auxiliares y subcontratas, Ford es la principal empresa del País Valenciano. En el término municipal de Almussafes (Valencia) se emplaza desde el año 1976 la única fábrica de automóviles Ford en el estado español. En los últimos tiempos, la empresa, sus sindicatos […]

Jenaro Talens y Clara Janés presentan “Según la costumbre de las olas” en la Librería Primado de Valencia

Es un título que sugiere rutina, sensación de agotamiento en el vivir (más aún con la demoledora crisis), imposibilidad de ancorarse a unos valores fuertes. Un cansancio existencial, una astenia, que también afecta, a día de hoy, a la poesía. Pero «Según la costumbre de las olas» (Ed. Salto de Página), el último libro de […]

Los beneficios empresariales y el incremento patrimonial de Juan Roig coinciden con el endurecimiento de las condiciones laborales

Buenas noticias para Mercadona. La cadena de supermercados valenciana se sitúa entre los 250 «grandes» del comercio mundial (pasa del puesto 44 al 42), según el informe Global Powers of Retailing 2014 elaborado por la consultora Deloitte. En marzo de 2013 la cadena de alimentación presentó los datos del último balance, correspondiente a 2012. El […]

Carlos Taibo participa en las Jornadas Libertarias de CGT-La Safor (País Valenciano)

Los términos «anarquista» y «libertario» resultan sinónimos casi perfectos en el ámbito hispano. Tal vez el adjetivo «anarquista» acumule una mayor carga ideológica, y designe a quienes hayan leído y sigan los textos de Bakunin, Kropotkin o Malatesta. Pero el politólogo y activista Carlos Taibo, que recientemente ha publicado «Repensar la anarquía» (Catarata), prefiere a […]

Joaquim Bosch, portavoz de Jueces para la Democracia participa en un acto del Frente Cívico-Valencia, donde se presenta el Manifiesto Jurídico de la organización

Es un magistrado que habla de política. Y habla claro. Forma parte de un estamento -el de las Togas- esencialmente conservador, corporativista y con poca querencia por la igualdad económica y social. Sin embargo, Joaquim Bosch, portavoz de Jueces para la Democracia, pergeña razonamientos como éste: «Los poderes financieros han roto el consenso, el contrato […]

Los gobiernos del SPD y los verdes abrieron la puerta a las políticas de austeridad que se ceban con el Sur de Europa

«Alemania ya hizo en su día los deberes», truenan los medios conservadores. Y no les falta razón, desde una cosmovisión neoliberal. Los gobiernos de coalición entre la socialdemocracia y los verdes (1998-2005) aplicaron -tras 16 años de hegemonía conservadora, bajo la cancillería de Helmut Kohl – una agenda neoliberal de austeridad leonina y crueles recortes, […]

Organizaciones sociales del País Valenciano critican los presupuestos de la Generalitat para 2014

Los milagros de la contabilidad «creativa». Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2014, que en pocos días aprobará el rodillo del PP en las Cortes, tienen como doble objetivo -según establece el documento en la misma Exposición de Motivos- «asegurar la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera» (austeridad y recortes) al tiempo que «garantizan la […]

Entrevista a Frank Mintz, historiador anarquista y ponente en las XV Jornadas Libertarias de CGT-València

«La autogestión en la España revolucionaria» (1977) y «Autogestión y anarcosindicalismo en la España revolucionaria» (2005) son los dos trabajos más relevantes del historiador anarquista francés, Frank Mintz. Ha dedicado muchos años a estudiar las colectividades y la «Revolución» anarquista que se produjo durante la guerra civil española. Después de 34 años ejerciendo como profesor […]

CGT-Valencia organiza las XV Jornadas Libertarias

El Proyecto de Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana dispone multas que oscilan entre 30.000 y 600.000 euros por «infracciones muy graves», como las reuniones o manifestaciones no comunicadas o prohibidas en lugares que tengan la consideración de «infraestructuras críticas». Una cuantía inferior (de 1.000 a 30.000 euros) es la establecida para las «infracciones […]

Investigadores del Institut de Drets Humans concluyen que las posibilidades de ser parado por la policía se triplica en el caso de migrantes y minorías étnicas

«Se puede afirmar tajantemente la existencia de un trato discriminatorio (en las identificaciones realizadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado) porque se aprecia una desproporción alta hacia determinados grupos minoritarios en función de su nacionalidad y su apariencia étnica». Ésta es la conclusión del informe «Identificación policial por perfil étnico en España. […]

1 160 161 162 163 164 195