Enric Llopis

Artículos

Más del 40% de los casos obedecen a “racismo institucional” y “conflictos y agresiones racistas”

Desde hace una década tres hermanos senegaleses, A. M. y K., residen en Cataluña. Todos ellos se dedican a la venta ambulante, uno de ellos tras laborar en el campo. El 28 de julio de 2016 una dotación de los Mossos d’Esquadra irrumpió con orden judicial en el piso donde residían los hermanos y otros […]

Entrevista a la investigadora Rosa Cobo, autora de “La prostitución en el corazón del capitalismo” (Catarata)

Una reciente investigación de la OIT y la Walk Free Fundation señala que de las más de 40 millones de personas víctimas de la esclavitud moderna en 2016, la mayoría eran mujeres y niñas (cerca de 29 millones, el 71% del total). Las mujeres representan asimismo el 99% de las víctimas del trabajo forzoso en […]

Presentan las alegaciones al Plan y piden que la Zona Logística se convierta en huerta productiva y espacios naturales

La plataforma «Horta és futur. No a la ZAL», que agrupa a 40 organizaciones sociales, vecinales y de defensa del territorio, ha presentado en la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Ordenación del Territorio de la Generalitat Valenciana las alegaciones al Plan Especial que desarrolla la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia, […]

Reivindican que la única condición sea haber cumplido los 18 años y estar inscrito en las oficinas públicas de empleo

Reivindican el reparto del trabajo y la riqueza, una vida digna… Y la renta básica. Cerca de 150 personas participaron el 28 de septiembre en una concentración frente a la sede de las Cortes Valencianas convocadas por la Asamblea de Colectivos y Personas por una Renta Básica en el País Valencià. Se agruparon en torno […]

La Librería La Repartidora de Valencia presenta “Masculinidades y feminismo” (Virus), de Jokin Azpiazu Carballo

En la obra «Masculinities», la antropóloga australiana Raewyn Connell aborda el género como sistema de poder, lo que le conduce a la noción de «masculinidad hegemónica». El género, según la idea desarrollada por esta autora, no es un rasgo inmanente y estático que caracterice a los individuos, sino más bien un sistema dinámico y atravesado […]

Entrevista a Antoni Pardinyas, presidente de la Sociedad Coral El Micalet de Valencia

«Nos quieren echar un pulso secesionista en Valencia, ¿lo vas a permitir? Los independentistas quieren extenderse y destruir nuestra nación, Español!». Con esta convocatoria, el partido de extrema derecha España 2000 respondió el 25 de septiembre a un acto público organizado por la Plataforma pel Dret a Decidir del País Valencià, en solidaridad con la […]

300 personas convocadas por 60 colectivos sociales se concentran en Valencia contra el racismo institucional y la violencia policial

Dos agentes de la policía local de Valencia, vestidos de paisano, llegaron a la sede del Centro Cultural y de Ocio Camerunés ubicada en el popular barrio de Benicalap, en Valencia. Era la madrugada del pasado ocho de agosto, y los hechos se desencadenaron con esta visita rutinaria. María Nieves Nfina, de nacionalidad guineana, se […]

Entrevista a Joaquim Bosch, portavoz territorial de Jueces para la Democracia en el País Valenciano

Los hechos se precipitan sin tregua. El 23 de septiembre el ministerio del Interior asumió -a instancias de la Fiscalía Superior de Cataluña- la «coordinación» de las fuerzas del orden en Cataluña con vistas a la consulta del uno de octubre, decisión que concierne no sólo a la Policía Nacional y la Guardia Civil, sino […]

El activista Manuel Cañada publica La dignidad, última trinchera (El Viejo Topo)

Y la biografía de Manuel Cañada (Badajoz, 1962) derivó hacia el activismo. Fue diputado en la Asamblea de Extremadura durante una década (1992-2003) y participó en las direcciones federales de IU y el PCE. Pero a partir de 2003 comenzó a engarzar militancias en los movimientos sociales: la Coordinadora Anticapitalista de Extremadura, la Asamblea de […]

El barrio de 8.000 habitantes supera el 30% de población en desempleo

El Ayuntamiento de Alfafar, municipio de 21.000 habitantes a seis kilómetros de Valencia, marcó en rojo (utilizó tal expresión) el mes de junio de 2014 en el almanaque. La razón es que en una superficie de 37.300 metros cuadrados y con una inversión de 60 millones de euros -celebraba el consistorio- la multinacional sueca Ikea […]

1 67 68 69 70 71 197