Enric Llopis

Artículos

La exiliada colombiana, Paola Salgado, denuncia el “montaje” judicial del que fue víctima en 2015 con otros 14 activistas

Judicializada y exiliada, la abogada y activista colombiana Paola Andrea Salgado (Ibagué, Tolima, 1982) reside desde octubre de 2015 en Buenos Aires. En Argentina continúa con la militancia feminista, en el Congreso de los Pueblos (capítulo argentino) y participa en el Foro Internacional de Víctimas (FIV), iniciativa ciudadana que nació en 2014 -en el contexto […]

La psiquiatra palestina Samah Jabr denuncia los trastornos de tipo psicosocial por la violencia israelí

«No creo que en Palestina tengamos más trastornos mentales que en otros países, por ejemplo hay menos casos de anorexia nerviosa». Samah Jabr es responsable del área de Salud Mental del Ministerio de Salud palestino, psicoterapeuta, psiquiatra (una de las primeras mujeres de su país en ejercer) y activista por los derechos humanos. La que […]

Tres veteranos activistas cuentan su experiencia sobre las revueltas estudiantiles y obreras en Francia

En diciembre de 1967 un grupo de estudiantes ocupó la Gedächtniskirche (Iglesia del Recuerdo al Emperador Guillermo), en Berlín Occidental. Un estudiante de sociología de 28 años, Rudi Dutschke (Rudi «el rojo»), «se subió al púlpito y pronunció un discurso revolucionario», recuerda el periodista Eduardo Haro Tecglen en el libro «El 68: Las Revoluciones Imaginarias» […]

La politóloga Nazanín Armanian participa en las Jornadas “Geopolítica Sur” del Frente Cívico-Valencia

Acusaciones de abusos y escándalos sexuales que tenían como protagonista al presidente Trump, y presuntos pagos -investigados por el FBI- para que los hechos no se hicieran públicos; el resultado de las encuestas (la CNN apuntaba a finales de marzo que el 54% de los estadounidenses desaprobaba la gestión del mandatario ultraconservador); y la proximidad […]

El periodista Joaquín Estefanía presenta el libro Revoluciones en la librería Ramón Llull de Valencia

Muchas crónicas y artículos sobre la efeméride -50 años de Mayo del 68- recuerdan el artículo del periodista Pierre Viensson-Ponté en Le Monde, titulado «Francia se aburre…». En otros casos, el redactor prefiere comenzar con una sencilla reivindicación de los estudiantes de París Nanterre: la libertad sexual. Es decir, la posibilidad de que los jóvenes […]

La Unió de Periodistes Valencians otorga el Premi Llibertat d’Expressió de 2018 a la asociación mexicana CIMAC

34.748. Es la cifra de desaparecidos en México durante la última década, según el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED); Pero organizaciones como Data Cívica -que señala casos «borrados» de las listas-, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, familiares y activistas han cuestionado la estadística oficial. Además, sólo […]

Entrevista a Jesús Giráldez, miembro de la Coordinadora Montaña Tindaya contra el macroproyecto de Chillida

Un cubo de 50x50x50 metros -ideado en 1994 por el fallecido escultor Eduardo Chillida- en el interior de la montaña de Tindaya (Fuerteventura), para lo que haría falta perforarla. Es el proyecto impulsado por el Gobierno de Canarias, que continúa en pie pese a que la montaña, de 400 metros de altitud y 186,7 hectáreas […]

La Asociación de Vecinos de Vilanova del Grao (Valencia) organiza una jornada sobre la Gentrificación

La ciudad de Venecia, en cuyo centro histórico -declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- residen cerca de 50.000 personas, limitó mediante barreras o «check points» el acceso de turistas durante el puente del primero de mayo; la capital del Véneto recibe en torno a 30 millones de visitantes anuales. Al fenómeno de la […]

El geógrafo y activista Luis del Romero publica Despoblación y abandono del mundo rural. El imposible vencido

Más de 400 ciudades de todo el mundo tienen una población que oscila entre uno y cinco millones de habitantes, según datos del Joint Research Center de la Comisión Europea publicados en febrero de 2018. Por ejemplo en África, durante el periodo 1990-2015 se duplicó la población que reside en zonas urbanas. Actualmente hay en […]

Entrevista a Ramiro García de Dios, exjuez de control del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid)

En la Comunidad de Madrid resultaron detenidas 6.333 personas por su situación «irregular» en 2016, según datos del Ministerio del Interior recogidos en el informe del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) de 2017 sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). En el CIE de Aluche (Madrid) fueron internados 1.526 migrantes en 2016, el 20% […]

1 66 67 68 69 70 199