Artículos
El informe de la Fundación Foessa «Desprotección Social y Estrategias Familiares» (2017) destaca que dos de cada tres personas que, durante la crisis, se hallaban en situación de pobreza y exclusión social en España, ya lo estaban antes de que la gran recesión comenzara. Asimismo recuerda que la tasa de riesgo y exclusión social (AROPE) […]
El drama se repite. El 18 de septiembre Salvamento Marítimo rescató a 50 inmigrantes de origen magrebí que atravesaban en patera el Estrecho de Gibraltar; fueron trasladados al puerto de Tarifa (Cádiz), según informó Emergencias 112 Andalucía y se hizo eco Europa Press. El día anterior otros cinco migrantes subsaharianos fueron también rescatados en las […]
La Madeja, revista autogestionada de ideología feminista, dedicó su número séptimo (2016) al miedo. El editorial del monográfico de 72 páginas sostiene que el miedo es cuestión de clase, género, color de piel, aprendizaje, orientación sexual y experiencias vitales; «¿sorpresa? No, pero a veces se nos olvida», afirma en la primera página. Unos párrafos más […]
El 26 de septiembre Naciones Unidas conmemora el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. La ONU recuerda que hoy existen en el mundo cerca de 15.000 armas de estas características, y que los países que las poseen cuentan con programas de «modernización» a largo plazo, lo que incluye la dotación económica. […]
Los ejidos mejicanos, la idea comunitaria del territorio en los pueblos andinos y en el África Subsahariana, las tareas cooperativas o mingas en los «ayllus» bolivianos y los quilombos (comunidades de esclavos negros cimarrones) en Brasil, pero también la solidaridad en el ámbito de la familia «extensa». Es la larga tradición indígena, campesina y de […]
Se cumple una semana desde que el Tribunal Constitucional admitiera a trámite -en una reunión de urgencia- los recursos interpuestos por el Gobierno de España a la ley y convocatoria de referéndum del primero de octubre, aprobados por el Parlament y el ejecutivo catalán. La decisión del alto tribunal implicó la suspensión cautelar de los […]
Labradores, huertos colectivos y grupos de consumo son tres agentes del cambio social. Es la idea del documental de 50 minutos «Nugant cordes», que pretende -según sus realizadores, Mayte Fornés y Juan Arocas- promover y dignificar la agroecología. El audiovisual fue presentado el 12 de septiembre en la cooperativa Aragó Cinema de Valencia, en un […]
La crisis económica y la recuperación propalada por el Gobierno de Rajoy no se extienden de modo homogéneo, a la luz de la estadística. La Agencia Tributaria hizo públicos el cinco de septiembre los datos de la declaración del patrimonio correspondientes a 2015, de los que se desprende que 549 personas declararon por un valor […]
Es «el rey de los monstruos inmobiliarios», que ataca el barrio de Vallcarca. Llega Núñez y Navarro, rampante y con los ojos proyectándose sobre la barriada barcelonesa. El fotomontaje ocupa toda la portada del número 10 (invierno de 2017, II Era de la Burbuja Inmobiliaria) de la revista «La Metxa», publicación autogestionada por los colectivos […]
Está en el origen, anualmente, de 25.000 muertes en la UE (en 2050, si no se adoptan medidas, podría causar más fallecimientos que el cáncer) y 1.500 millones de euros en pérdidas económicas. La Comisión Europea anunció el pasado 29 de junio un plan para afrontar la resistencia a los antibióticos. Entre los factores que […]