Artículos
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/01/image-70-e1738140999192.png)
Desde 2010, Grecia sufría un duro tratamiento de austeridad impuesto por los acreedores y por los partidos que se alternaban en el poder: el social demócrata PASOK y el conservador Nueva Democracia. Pero el 25 de enero de 2015 se produjo un cambio radical en el panorama político. El Partido Syriza (acrónimo que en griego significa «coalición de la izquierda radical) ganaba las elecciones legislativas, obteniendo 149 escaños de un total de 300. Como no consiguió la mayoría absoluta en el Parlamento griego, Syriza se vio abocado a formar un gobierno de coalición con ANEL (pequeña organización de derecha «soberanista» que anunciaba, como Syriza, que su prioridad era acabar con las políticas de austeridad). El dirigente principal de Syriza, Alexis Tsipras se convirtió así en Primer ministro, y nombró a Yanis Varoufakis, economista de izquierda próximo a su partido, ministro de Finanzas.
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/01/image-45-e1737536670622.png)
El 17 de enero de 2025, se conmemora el 64º aniversario del asesinato de Patrice Lumumba (1925-1961).
Primera parte de la serie: Para lograr la gran bifurcación: Reconocer la deuda ecológica
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2024/12/image-61-e1735148117875.png)
El año 2025 es considerado por los cristianos como un año del jubileo bajo la bandera de la anulación de la deuda. Con este motivo, el CADTM vuelve a publicar una serie de artículos sobre las anulaciones de deudas, las luchas por la condonación de la deuda y el papel de la deuda en los conflictos políticos, sociales y geoestratégicos a lo largo de la historia.
![](https://rebelion.org/wp-content/uploads/2024/11/fmi-africa-e1731523247274.jpg)
A comienzos de noviembre de 2024, el FMI decide crear el vigesimoquinto puesto de director ejecutivo. Ya se hablaba, desde hace más o menos quince años, que se le debía atribuir al África subsahariana un puesto suplementario de director ejecutivo. ¿Es una buena noticia para África? ¿Se beneficiará de una mayor consideración en las instancias del Fondo?