Eric Toussaint

Artículos

Traducido por Caty R.

Traducido por Caty R.

Traducido por Caty R.

En muchos aspectos, la crisis financiera internacional que se extiende es un espléndido ejemplo que revela los engaños y de los renunciamientos de los promotores de la mundialización financiera, ya sea en los consejos de administración de los grandes bancos privados, o bien de las altas esferas de los Estados. Durante estos últimos años, el […]

La comisión de auditoría integral de la deuda pública interna y externa (CAIC) mantuvo una larga sesión de trabajo en febrero de 2008. Durante dos semanas, del 10 al 23 de febrero, 10 miembros ecuatorianos y los 6 miembros extranjeros de la CAIC trabajaron sin parar para adelantar el informe sobre la auditoría. El programa […]

Dos grandes tendencias opuestas están en acción en el escenario internacional. La tendencia actualmente dominante, impuesta desde hace unos 25 – 30 años, consiste en la continuación de la ofensiva capitalista neoliberal e imperialista. En los últimos años, esta tendencia se manifiesta en el recurso cada vez más frecuente a la guerra imperialista, en particular […]

Primera parte

El comienzo de la mundialización se remonta a las consecuencias del primer viaje de Cristóbal Colón, que desembarcó en octubre de 1492 en la playa de una isla del mar Caribe. Ese es el punto de partida de una intervención brutal y sanguinaria de las potencias marítimas europeas en la historia de los pueblos de […]

Este país de 10 millones de habitantes es uno de los más pobres de América latina. Su «capital» 1 La Paz está situada a 3 600 metros de altitud. El país comprende tres zonas geográficas: una gran región montañosa con mesetas situadas por encima de los 2.500 metros de altitud, en la frontera con Perú, […]

Crisis de legitimidad del Banco Mundial y del FMI El Banco Mundial y el FMI viven una grave crisis de legitimidad. Paul Wolfowitz, presidente del Banco desde junio de 2005, se vio obligado a dimitir en junio de 2007 tras el escándalo relacionado con el caso de nepotismo que protagonizó. Mientras que varios países miembros […]

Analogía entre las crisis de 1982 y de 2007-2008

Algunos comentaristas tratan de analizar la actual crisis de los bancos privados en Estados Unidos comparándola con las que afectaron a los bancos públicos de los países en vías de desarrollo en 1982. Esa analogía no es razonable, observa Eric Toussaint, puesto que se trata de situaciones muy diferentes. Sobre todo si se tiene en cuenta que el pillaje financiero evoluciona, al extremo que los países del Sur están tratando actualmente de distanciarse de la globalización financiera y de crear instituciones separadas para protegerse.

1 34 35 36 37 38 41