Ezequiel Beer

Artículos

La supuesta algarabía generada por el triunfo de Cambiemos en las últimas elecciones presidenciales y la catarata demagógica de promesas a cumplir se imposta de lleno con la realidad de su gestión. El sumun parangón del marketing político quizás pudo tapar el cielo con la mano pero la gestión del actual presidente Macri dista de […]

La actual situación política argentina se haya en su primer punto de inflexión donde el espanto une a las fuerzas opositoras citadas a marchar el próximo martes en la ciudad de Bs As en un primer intento de desafío a la administración neoliberal del presidente Macri. Conglomerados sindicales y partidarios políticos particularmente de signo peronista […]

La reestructuración del sistema capitalista a partir de la década del 70 impulsó el accionar de un nuevo actor económico: Las empresas trasnacionales, cuya lógica fue la de penetración de los mercados internos de los países y el desmembramiento horizontal y geográfico de la producción dirigiendo el proceso desde un lugar central hacia donde también […]

La paulatina sucesión de noticias referidas al acontecer inmediato que distan de los problemas estructurales del país, nos alejan de la necesidad de su compresión y por ende de una posible solución. Las cicatrices del albur neoliberal todavía están latentes y en apariencia reivindicadas por la actual administración cuando consideramos la apreciación monetaria y los […]

El afán del gobierno por mantener una imagen pública en ascenso en detraimiento de la falta de gestión en áreas sensibles de la población con son la inseguridad, la inflación y el desempleo en un marco de pauperización social también ascendente. Existe una sensación de hastío entremezclado con desazón que es producto de la recesión […]

Los últimos meses políticos en la Argentina transcurrieron con eje en el tan mentado tarifazo y las continuas denuncias de corrupción con respecto a los responsables de la gestión anterior pero por debajo de la superficie capilar el proceso recesivo aun está presente y afecta a la gran mayoría de los argentinos que a su […]

Los últimos acontecimientos mundiales en torno al futuro de la Unión Europea – subsumida en la política de la austeridad lo que legitima tasas de crecimiento que rozan lo negativo – y el avance de los sectores políticos más concentrados tanto en la América del Norte como la del Sur invitan a considerar cual puede […]

La actual coyuntura económica internacional es fruto todavía de las crisis financiera de 2008 donde los bancos centrales salieron al rescate de la banca. Su flujo no hizo más que continuar el acrecentamiento bursátil a costa de los contribuyentes quienes recibieron como premio consuelo una gran recesión. Como correlato asistimos a la falta de estimulo […]

El proceso político inaugurado a partir de mayo de 2003 que dejara atrás a la larga noche neoliberal -cuyas consecuencias son palpables todavía en materia de desindustrialización, pobreza y pauperización laboral- aparece cuestionado vigorosamente por un nuevo gobierno y sus voceros indicando que la ficción vivida debe ser reparada por un golpe de realidad que […]

Con cierta algarabía el Gobierno viene anunciando que existirán mejoras en la situación del país a partir del segundo semestre de 2016. Es por ello y como objeto del presente artículo tomar en consideración una serie de matices coyunturales para poder dilucidar fehacientemente cuales serían las reales proyecciones en el mediano plazo. Una de las […]

1 7 8 9 10 11