Ezequiel Beer

Artículos

El ciclo 1976 – 2016 con periodos dictatoriales y democráticos de variopinto color ha dejado un saldo de fuga de capitales superior a los 400 mil millones de dólares de argentinos y empresas radicadas en el país que han extrapolado fuerza de trabajo expresada en moneda internacional el esfuerzo de generaciones y generaciones de otros […]

El contexto geopolítico mundial signado por la desaceleración en el crecimiento económico chino, la caída de los precios de los comodities y la falta de impulso tanto de las economías centrales como de los llamados BRIC S ante la hegemonía neoliberal financiera donde la concentración del capital y no su distribución y diversificación caracterizan esta […]

A menos de dos meses de las próximas elecciones PASO se avizora la posibilidad de que el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, sea el mayor elegido entre sus pares para competir en las elecciones generales de octubre por la banda presidencial.  De larga carrera política iniciada allá por la década de los 90 […]

A menos de un año para las elecciones presidenciales generales en la Argentina la sensación mundana de la sociedad se trama entre un cierto escepticismo de lo que vendrá y la continua reiteración de los adversarios opositores. El Frente para la Victoria se haya enraizado en una larga lista interna de candidatos donde sobresale el […]

La actual coyuntura geopolítica obedece a ciertos procesos que este artículo tratara de desentrañar encontrando algunas pautas en común en cuestión al abordaje de los mismos, a sus implicaciones y a algunas posibles soluciones. La realidad argentina no está ausente de este debate sino que es un punto de inflexión ante lo anteriormente aludido. Antecedentes […]

La crisis económica y de consecuencias políticas de comienzos del año 2008 puso en evidencia que el poder del sector financiero ha desplazado al sector productivo en pos de ganancias rentísticas extraordinarias que afectan países y compañías. Hoy día la posibilidad de afectar el único caso mundial de reestructuración de deuda positiva esta en las […]

La peregrinación al 2015

Los resultados de las elecciones PASO como una vidriera de lo que pueda acontecer en las vísperas de octubre, marcan en primer lugar un desencanto con el gobierno nacional y su gestión en paralelo al rechazo del proyecto re re e leccionista que a estas horas se encuentra descartado. Las razones más frecuentes se enraízan […]

La reconstrucción del flujo financiero estadounidense que insumió ingentes recursos en una transferencia hacia sus sectores dominantes, no parece reflejar una modificación en la conducta económica de dicho país. La economía real es asediada por elevados indicadores de desempleo y pauperización al compas de una industria des localizada y una delicada situación fiscal. Sin contar, […]

Los veranos políticos en la Costa o los recesos laborales han dicho adiós durante la gesta kirchnerista donde las jornadas de trabajo se persiguen como cada minuto que el reloj consigna. Los sucesos desde el plan de mejoramiento integral del transporte pasando por las giras asiáticas y los nuevos gravámenes impositivos son algunas de las […]

El Neoliberalismo ha sabido bien con el tiempo disciplinar a las sociedades con variados instrumentos. Desde el desempleo estructural vía la des producción, el congelamiento salarial o la devaluación, siempre obrando a favor del Capital y en desmedro del Trabajo. La historia argentina ultima ha operado en ese sentido y es nuevamente hoy donde las […]

1 8 9 10 11