Artículos
La crítica al marxismo dogmático que se enraizó entre nosotros, aún carece de consenso dentro de las comunidades académicas cubanas. Aferrarse al viejo enfoque no sólo implica una elevada dosis de ineficiente e ineficaz autoritarismo gnoseológico, sino una pérdida efectiva de la fe en la capacidad creadora de la propia teoría revolucionaria. Se suma que a […]
En el debate sobre la situación de la historia en el país, su investigación y enseñanza acredito que existe un conjunto de problemáticas que debemos atender y resolver. En los últimos años hemos debatido sobre el contenido, organización y trascendencia de los congresos nacionales de Historia, tradición de eventos fundada por Emilio Roig de Leuchsenring […]
En los últimos tiempos , hay analistas de la izquierda, unos al Sur y otros más al Norte-Norte, que han retomado la tarea de levantar, personalizar y subrayar críticas a la Revolución Cubana, y como parte de sus estudios, intentan colocar bajo lupa la labor histórica del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Que la […]
El debate sobre lo propiamente afrocubano ha sido un tema complicado desde siempre. La trascendencia epistemológica y sus implicaciones políticas, lo ha sido mucho más. Recién el término afrodescendiente, se ha incorporado al escenario mediático y en tanto también escolar y académico. Sobre los retos de conocimiento, sistematización y praxis, que implican una u otra […]
La pasada semana compartí con los lectores la breve respuesta que elaboré para una estudiante australiana sobre el tema, hoy recurrente, de los impactos en Cuba de las relaciones con los Estados Unidos. Entonces afirmé que «existe en los Estados Unidos una intelectualidad universitaria (de izquierda y también de derecha) con sólidas e importantes fortalezas […]
Rosa Báez, excelente compañera e incansable bloguera revolucionaria, me solicitó responder a la inquietud de una de sus lectoras, joven australiana que realiza un proyecto de estudios sobre la educación cubana. No casualmente en estos días en que nuestros amigos de la solidaridad y la lucha contra el bloqueo, los amigos de nuestros amigos, y […]
El año del Bicentenario del nacimiento de la heroína Mariana Grajales Cuello, debería ser el escenario por excelencia, de la demorada proclamación de su condición de Madre de la Patria, pero han emergido resistencias, y asistimos a un compás de no hacer, que debe ser resuelto. Para la toma de decisiones, nuestro Estado y Partido […]
Los 120 años de la caída en combate del Héroe Nacional José Martí Pérez (1853-1895), el 19 de mayo de 1895, se celebran con no pocas actividades de pensamiento. En justicia, alrededor de Martí y su obra, trabaja a lo largo de la geografía del país, un nutrido y talentoso colectivo de cientistas y activistas, […]
Se ha dicho que Mariana Grajales Cuello tuvo cualidades excepcionales, y sin dudas fue un ser humano que asombraba: Por la fortaleza física que demostraba en las difíciles circunstancias de la guerra, la valentía personal y ecuanimidad, que hacían imposible el desasosiego, que organizaban y disciplinaban en medio de las más complejas y peligrosas adversidades. […]
Sebastián, inició hoy el prescolar. Está feliz. Comparte con sus ya «viejos» amigos del círculo infantil. Sebastián y sus compañeritos en la vitalidad y el asombro de sus cinco-seis años, nos privilegian con el disfrute de la emoción: revisan el aula cómo castillo encantado, descubren en las mesas el orden de los materiales escolares y […]