Artículos
A los pequeños productores les compran el arroz muy barato, pero los intermediarios lo venden caro en las grandes superficies. Esa dinámica debe acabarse.
Lo peor que le puede ocurrir al país es que Vicky Dávila llegara a la presidencia. Tocaría salir de huida, porque como precandidata, no hace otra cosa que exponer una verborrea sin piso real. Parece que viviera en otra nación distinta a la nuestra. Y, lo más irónico, defiende a la clase pudiente, ella que proviene de una familia modesta de Buga.
Fueron dos masacres las que golpearon a El Salado. La primera en marzo de 1997. La segunda, tres años después. Una tragedia que todavía enluta al país. Paramilitares, los responsables.
Quienes consideran que al terminar el gobierno de Petro cesará la avanzada de transformación y que todo volverá al estado que quiere la derecha regresiva, se equivocan. Las tendencias de voto muestran otra realidad.
Las emisoras de paz son una expresión de nuestra democracia porque abren espacios para la participación ciudadana, abierta y sin restricciones.
El expresidente pide justicia pese a que, durante su gobierno, fue un declarado perseguidor de quienes tuvieran un pensamiento diferente.
Una de las regiones más hermosas del país se ha convertido en un escenario de muerte y desplazamiento por cuenta del conflicto armado.
El enfrentamiento armado en la región del Catatumbo deja decenas de muertos y sinnúmero de niños huérfanos, como ocurrió en Centroamérica. Esta guerra debe terminar.
Las corralejas, que para muchos son una tradición cultural, han cobrado la vida de sinnúmero de parroquianos que se arrojaron al ruedo tras unos billetes.
Los historiadores todavía no se han puesto de acuerdo sobre el número de víctimas de la masacre de las bananeras. Son 96 años de impunidad.