Artículos
Una de las regiones más hermosas del país se ha convertido en un escenario de muerte y desplazamiento por cuenta del conflicto armado.
El enfrentamiento armado en la región del Catatumbo deja decenas de muertos y sinnúmero de niños huérfanos, como ocurrió en Centroamérica. Esta guerra debe terminar.
Las corralejas, que para muchos son una tradición cultural, han cobrado la vida de sinnúmero de parroquianos que se arrojaron al ruedo tras unos billetes.
Los historiadores todavía no se han puesto de acuerdo sobre el número de víctimas de la masacre de las bananeras. Son 96 años de impunidad.

Muchísimos colombianos derivan sus ingresos de lustrar calzado. Simplemente sobreviven, azotados por la miseria.

Por siempre permanecerán en nuestra memoria quienes fueron heridos o asesinados durante el estallido social. Su único delito era procurar un cambio para Colombia.
No deja de despertar preocupación que siga el asesinato de líder sociales en el país, sin que haya poder humano que lo detenga

Del Festival Nacional de Teatro de Palmira, que este año llega a sus quince años consecutivos, puede decirse que, además de llevar a las tablas diversas representaciones, sirve de espacio para repensar el país y proponer alternativas. No es mero espectáculo, es reflexión, como aseguran sus organizadores.