Artículos
EEUU vive pendiente de la aplicación de la Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio, también conocida como Obamacare, un nuevo sistema de opciones en seguros médicos con precios reducidos para poder dar cobertura a un mayor número de ciudadanos. La firme postura contraria a la reforma sanitaria que quieren imponer los republicanos […]
En época estival, por norma, olvidamos aquellas responsabilidades a las que estamos obligados durante el resto del año e incluso nos permitimos cometer algún exceso. Algo parecido sucede con la información publicada en los mass media, fue el año pasado durante la última semana de junio cuando algunas noticias nacionales pusieron a prueba los poderes […]
El destino del Parque Gezi se ha convertido en un auténtico pulso entre la ciudadanía turca y el Primer Ministro Recep Erdoğan, líder conservador islamista, ferviente defensor de las políticas socioeconómicas neoliberales dictadas por el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea. Desde el 2002, año en que accedió al poder, ha destacado por su […]
Recientemente tuve la oportunidad de ver la película `7 días en La Habana´ gracias a una invitación recibida por email del portal alternativo Cubainformación TV, organizador del evento. Para alguien como yo, que nunca ha visitado la capital de la isla caribeña fue una agradable sorpresa, pero su posterior visionado me decepcionó, fue frustrante comprobar […]
El fuego cruzado de morteros en la frontera turca no acaba de dar la razón a quienes especulan con la definitiva internacionalización de la guerra civil en territorio sirio. En junio el enviado de la ONU, Kofi Annan, renunció como mediador en el conflicto entre los rebeldes y el «régimen» de Al-Assad, su renuncia coincidía […]
El término «populismo» se está imponiendo en el discurso político, tanto su significado peyorativo, por ejemplo el habitual lenguaje demagógico de la exdiputada del PPSOE Rosa Díez o el Partido Humanista, como por su significado histórico. El populismo tuvo su origen durante la primera mitad del siglo XX en la Argentina de Perón, México y […]
Libia, una nueva víctima del neocolonialismo, del control indirecto de los estados hegemónicos sobre sus antiguas colonias. Se hace imprescindible una crítica de la realidad que nos ofrecen los medios de comunicación masivos, violencia y xenofobia son los contundentes argumentos para erradicar cualquier resistencia de los pueblos contra los planes del Imperio. Lejos queda el […]
Nos encontramos ante una `guerra humanitaria´ para proteger al pueblo libio que es como llama ahora nuestra clase política a las intervenciones militares y los bloqueos económicos contra `dictadores´. Una de las medidas de presión al régimen del coronel Gaddafi va a ser el embargo de armas, resulta hilarante cuando el gobierno de J.L. Zapatero […]
La guerra civil en Libia no puede entenderse sin destacar la influencia del petróleo y el gas natural en uno de los países con mayor índice de producción y exportación de hidrocarburos. El coronel Muamar Gadafi en 1969 tomó parte de una revolución que derrocó al régimen monárquico, en 1970 exigió y obtuvo que se […]
Estamos habituados a oír hablar de lo urbano, a convivir en la sociedad postindustrial, compramos en grandes superficies comerciales y trabajamos en empresas multinacionales. Esta sociedad virtual tiene una praxis, una serie de transformaciones que caracterizan el proceso de globalización neoliberal en las ciudades. El filósofo marxista Henri Lefebvre en su libro «La revolución urbana» […]