Artículos
Con el objetivo de profundizar el debate sobre la alarmante situación de violación de los derechos humanos en el medio rural latinoamericano, y construir una red de solidaridad y denuncia a nivel internacional, este 4 de marzo se inauguró en Brasilia el Seminario Internacional sobre Violencia en el Campo. «Es un tema que unifica la […]
El 18 de febrero pasado, de manera sorpresiva, el Coronel de Infantería Germán Antonio Alfaro Escalante, jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta «Xatruch», que opera en el Valle del Aguán, convocó a una conferencia de prensa para denunciar una supuesta «campaña de desinformación», que apunta a denigrar las acciones de los miembros de las […]
Temor por desalojo violento y judicialización del conflicto
El pasado miercoles (13/2), la Red de mujeres contra la violencia, Rmcv, a través de su Observatorio nacional de violencia contra las mujeres, dio a conocer el Informe anual de femicidio 2012, en el que se evidencia un aumento paulatino del asesinato de mujeres en el país y la falta de acceso a la justicia. […]
La crisis económica que golpea el sur de Europa, y en particular Grecia, Italia y España, tiene también una dimensión social y moral, con ganadores y perdedores. Aquí se analizan las distintas dimensiones, manifestaciones y razones de la crisis en Italia. Una mirada desde abajo.
Según varios comunicados publicados y difundidos la noche de este viernes (8/2) por el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) y el Observatorio Permanente Internacional de Derechos Humanos del Aguán (OPIDHA), el dirigente campesino y presidente de la Junta directiva del MUCA, Juan Ramón Chinchilla, fue detenido por un fuerte operativo militar y policial en […]
En los últimos años, la Federación Trabajadores Agroindustria (FLAI-CGIL) de Italia, organización afiliada a la UITA, ha desarrollado una intensa campaña para visibilizar la dramática situación en que viven y trabajan decenas de miles de obreros agrícolas, en su mayoría inmigrantes, sometidos a condiciones de esclavitud
Varias organizaciones¹ se movilizaron este martes (29/1) hacia la capital Tegucigalpa, para repudiar la decisión del Congreso de aprobar la reforma de tres artículos de la Constitución que dieron vida a las Zonas de empleo y desarrollo económico, popularmente conocidas como «ciudades modelo» (charter cities). También rechazaron la aprobación de la Ley de Minería que, […]
Con 110 votos a favor, 13 en contra y cinco abstenciones, el Congreso de Honduras aprobó en la noche del miercoles (23/1) la reforma de tres artículos de la Constitución (294, 303 y 329), dando así vida a las Zonas de empleo y desarrollo económico y a los Regímenes especiales, trayendo nuevamente al escenario las […]
Pese a la firme oposición de varias organizaciones nacionales y el voto contrario de los representantes de la Federación Ecologista, la mayoría de los integrantes de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) decidió aprobar la solicitud presentada por D&PL Semillas Ltda, subsidiaria de la compañía Delta & Pine Land (Monsanto), para sembrar 15 hectáreas […]