Artículos
Durante los seis años del gobierno sandinista (2007-2012) ha habido un evidente avance en cuanto al fortalecimiento del marco legal laboral y el acceso a la justicia laboral, así como al crecimiento de la población ocupada. Así lo consignan los resultados de la Encuesta Continua de Hogares realizada durante el trimestre julio-septiembre 2012 por el […]
José Cecilio Pérez Martínez, presidente de la cooperativa El Despertar, perteneciente al Movimiento Auténtico Reivindicador Campesino del Aguán (MARCA), fue secuestrado el pasado 9 de noviembre por hombres armados y ultimado de varios balazos. El MARCA repudió ese nuevo atentado en contra de sus miembros y del campesinado organizado del Bajo Aguán. Según un comunicado […]
Movilización reafirma defensa y promoción de variedades autóctonas
Varias organizaciones ambientalistas costarricenses alertaron sobre el peligro inminente de que, el próximo 6 de noviembre, la Comisión Nacional de Bioseguridad apruebe la solicitud para sembrar 35 hectáreas de 4 tipos de maíz transgénicos en la región del Guanacaste, entre ellos el MON-603 de Monsanto. La solicitud fue presentada al Departamento del Servicio Fitosanitario del […]
FSLN obtuvo 134 alcaldías y casi el 70 por ciento de los votos. En Managua arrasa con más del 80 por ciento. Oea reconoce legitimidad del proceso. Con el 98.7 por ciento de los votos escrutados, el gobernante Frente sandinista de liberación nacional, Fsln, que encabeza la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, logró alzarse con 134 […]
Lizzie Díaz integra la Secretaría Internacional del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM, por sus siglas en inglés), con sede en Montevideo. En febrero pasado estuvo en Honduras apoyando la realización del video/documental «Bajo Aguán: Grito Por la Tierra», producido por ALBA SUD y la Rel-UITA, con la colaboración de WRM y FIAN Internacional. […]
En ocasión de la inauguración de la reunión anual del Comité del Grupo Profesional de Trabajadores de la Agricultura (GPTA) de la UITA en Buenos Aires, Gerardo Iglesias, señaló la grave situación de pobreza, hambre y violación a los derechos humanos que vive el sector campesino y los asalariados rurales en todo el continente. Una […]
El pasado 17 de octubre, Nicaragua se ha convertido en el primer país de Centroamérica y el Caribe y el cuarto a nivel mundial que ratifica el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos. El decreto fue aprobado por unanimidad en la […]
Con la presencia de unos 300 delegados provenientes de toda América Latina y el Caribe, se inauguró formalmente el viernes en Managua, Nicaragua, la Primera Asamblea Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – Vía Campesina (CLOC-VC). Entre los principales objetivos de esta actividad, que concluirá el próximo 21 de octubre, destaca «desarrollar […]
El pasado 12 de octubre, mientras en toda América Latina se conmemoraban 520 años de resistencia negra, indígena y popular y se condenaba el bárbaro genocidio de las poblaciones de Abya Yala, la Unión Europea (UE) recibía el Premio Nobel de la Paz, por haber contribuido, en más de seis décadas, «al progreso de la […]