Artículos
La Misión Internacional se reunió con el G16 (1) para compartir las primeras conclusiones surgidas en la visita de campo efectuada recientemente. También se propuso conocer cómo valora este Grupo la situación de los derechos humanos en el Bajo Aguán y en el país, qué está haciendo sobre ese tema y cómo la Unión Europea […]
El pasado 14 de diciembre la Corte Suprema de Justicia de Honduras (CSJ) derogó el Decreto 18-2008. Con esa conquista, las organizaciones campesinas habían logrado echar a andar una posible solución para el delicado tema de la «mora agraria»1. Su derogación, fuertemente impulsada por los latifundistas, podría agravar el conflicto agrario en el país. De […]
Un escenario de preocupante ausencia de los más elementales derechos se abrió ante los miembros de la Misión Internacional, que también integra la Rel-UITA. El Bajo Aguán, al noreste del país, es tierra de palma africana, tierra de nadie. Impunidad ante la violencia y los asesinatos sistemáticos y selectivos; acoso judicial, hacinamiento, falta de acceso […]
Más de 1,500 delegados de todo el país se reunieron durante dos días en Tegucigalpa para analizar y discutir el futuro del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Pese a la campaña mediática orquestada por los medios corporativos de comunicación y a la estrategia impulsada por las oligarquías nacionales e internacionales para dividir, la Resistencia […]
Rel-UITA integrará y dará cobertura a esa importante iniciativa
Los pueblos indígenas y negros de Honduras, aglutinados en diferentes organizaciones y federaciones, decidieron autoconvocarse a una Asamblea Constituyente. Esa nueva actividad se enfoca en la urgente necesidad de «juntarse nuevamente para encontrar las fuerzas colectivas y usar el derecho a pensar y construir propuestas». También, para «reafirmar nuestro pacto como pueblos unidos por cosmovisiones […]
Presidente Ortega inaugura nuevo año escolar y hace un balance de los avances logrados en materia educativa
Organizaciones internacionales pidieron a gobierno británico retirar autorización que beneficia a empresa de Miguel Facussé
El Movimiento Sindical Nicaragüense (MSN), instancia conformada por un amplio espectro de organizaciones sindicales, volvió a plantear la urgente necesidad de aprobar la Ley de Regulación de la Tercerización, cuyo proyecto sigue engavetado en la Comisión de Asuntos Laborales del Parlamento. En abril de 2009 las organizaciones sindicales nicaragüenses introdujeron en la Asamblea Nacional un […]
La persistente violación de los derechos humanos y la impunidad de la que gozan los aparatos represivos -legales e ilegales- en Honduras ha sido ampliamente denunciada y comprobada por instituciones de derechos humanos nacionales e internacionales. Según estas organizaciones serían casi 200 las personas que tuvieron que salir del país debido al peligro que corren […]