Giorgio Trucchi

Artículos

Honduras: Secuestran a alto dirigente campesino del MUCA

El Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) denunció ayer el secuestro y la desaparición de Juan Ramón Chinchilla, dirigente de esta organización y miembro del Comité Ejecutivo del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Chinchilla estaba regresando de una actividad organizativa en una de las comunidades campesinas del Bajo Aguán, cuando fue interceptado por desconocidos. […]

Entrevista con la magistrada salvadoreña Mirna Perla Jiménez, miembro de la Comisión de Verdad

En medio de fuerte presiones, amenazas y hostigamientos, la Comisión de Verdad (CdV) continúa su minucioso trabajo para esclarecer la verdad de los hechos acontecidos antes, durante y después del golpe de Estado en Honduras, y señalar los responsables de miles de violaciones a los derechos humanos. Para conocer los avances del trabajo desarrollado, la […]

Ministerio de Energía y Minas (MEM) destaca importantes logros

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Emilio Rappaccioli, destacó en conferencia de prensa los importantes avances logrados durante sus cuatro años de gestión. Según el titular del MEM, la política energética impulsada por el gobierno sandinista se enfocó en tres líneas de trabajo estratégico, que están reflejadas en el Plan Nacional de Desarrollo […]

Ex fiscal denuncia irregularidades y violaciones de la ley en el Bajo Aguán

Según informó en los días pasados el sitio web del periódico El Libertador, unos 5 mil miembros de familias campesinas se habrían refugiado en la comunidad Guadalupe Carney, Trujillo, debido a los desalojos salvajes impulsados por el régimen de Porfirio Lobo y llevados a cabo por los cuerpos represivos del Estado hondureño. La ofensiva que […]

Entrevista con Gilberto Ríos, secretario ejecutivo en Honduras de FIAN Internacional

El grave conflicto agrario desencadenado en el Bajo Aguán no se puede resolver sin un cambio estructural del modelo capitalista neoliberal, que concentra la propiedad de la tierra, explota y reprime al campesinado y no se preocupa por garantizar la seguridad alimentaria de la población. Para analizar esta difícil situación, Sirel dialogó con Gilberto Ríos, […]

Grupos fácticos no quieren que se altere el statu quo existente en Honduras

Estas últimas semanas han sido de fuerte tensión en el departamento de Colón. Una zona cuya cabecera departamental, Tocoa, fue en su momento bautizada como la «Capital de la Reforma Agraria». Una zona donde compañías transnacionales y terratenientes locales fueron paulatinamente recuperando las tierras que estaban en manos de los campesinos, muchas veces con artimañas […]

Hace un mes de la masacre que tiñó de sangre el Bajo Aguán en Honduras

Hace un mes, el 15 de noviembre, Teodoro Acosta, Ignacio Reyes, Raúl Castillo, Ciríaco Muñoz y José Luis Sauceda Pastrana, todos miembros del Movimiento Campesino del Aguán (MCA), fueron brutalmente asesinados por grupos paramilitares a sueldo del terrateniente y productor palmero Miguel Facussé Barjum. Una masacre que tiñó nuevamente de sangre el Bajo Aguán, enlutando […]

La política de "diálogo y reconciliación" de Porfirio Lobo

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, 15 de diciembre, unos 600 efectivos del Ejército y la Policía rodearon y militarizaron la comunidad Guadalupe Carney, Trujillo, donde está asentado el Movimiento Campesino del Aguán (MCA), y donde desde hace diez días se mantenía una toma indefinida de la carretera Litoral Atlántica. Miembros de la […]

Entrevista con Fausto Milla de la Comisión de Verdad en Honduras

La violencia impune que sigue azotando las tierras del Bajo Aguán es consecuencia natural de un modelo salvajemente explotador, que asegura el enriquecimiento de unos pocos a costa del sudor, el atraso y la sangre de miles de familias campesinas. La militarización es el instrumento que estos sectores hegemónicos utilizan para mantener ese inhumano status […]

[Honduras] Delegación concluye su misión en el Bajo Aguán

Más de 90 miembros de organizaciones de derechos humanos y periodistas nacionales e internacionales concluyeron su misión en el Bajo Aguán, alertando sobre la constante violación de los derechos fundamentales de las familias campesinas, la impunidad y la falta de justicia, y el proyecto de muerte impulsado por los grupos hegemónicos, la clase política corrupta […]

1 85 86 87 88 89 113