Giorgio Trucchi

Artículos

Entrevista con François Houtart, sacerdote, sociólogo y principal referente del Foro Social Mundial

Honduras continúa debatiéndose en medio de una grave crisis económica, política y social originada por el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya, en junio de 2009. Pese a la imagen de «país pacificado y normalizado que el actual gobierno de Porfirio Lobo trata de proyectar internacionalmente, las organizaciones que integran la Plataforma […]

Honduras

El ejército del palmero Facussé deja un saldo de cinco muertos, heridos y desaparecidos

Entrevista con el senador Jorge Enrique Robledo

El actual gobierno colombiano desarrolla políticas económicas que ponen en riesgo la soberanía y seguridad alimentaria de la población, favoreciendo los intereses del gran capital nacional y transnacional. «Es urgente y necesario adoptar estrategias que apunten a producir alimentos in situ y a revertir estas dinámicas peligrosas para el futuro del continente», consideró el senador […]

Honduras

Exitoso Paro Cívico con tomas en todo el territorio nacional

Centrales obreras y la Resistencia preparan movilizaciones en todo el país

El pasado 4 de noviembre el Congreso Nacional aprobó el Programa de Empleo por Horas, con el que se van a profundizar la precarización del trabajo y la desregularización laboral. Ante la que consideran una ofensiva del gran capital nacional, las organizaciones obreras van a impulsar una serie de medidas para contrarrestar ese plan. Sobre […]

Entrevista con Carlos Payares González

El próximo 6 de diciembre se cumplirán 82 años del genocidio perpetrado en 1928 en Ciénaga, Colombia, por la United Fruit Company, hoy Chiquita Brands, hecho magistralmente relatado en el libro «Masacre en las Bananeras» del sociólogo y escritor Carlos Payares González. Rel-UITA y varias organizaciones sindicales firmaron un acuerdo para reeditarlo y divulgarlo. Sirel dialogó con su autor

Concesiones de ríos y construcción de represas: lucro, corrupción y expropiación de territorios indígenas

La aprobación por parte del Congreso Nacional de Honduras de 47 contratos de producción de energía renovable ha generado el rechazo de los pueblos indígenas, afrocaribeños y de varias organizaciones sociales. Para ellas, la concesión de ríos y también un proceso de licitación para la contratación de energía renovable van a generar ganancias millonarias para […]

Entrevista con el senador colombiano Jorge Enrique Robledo

El actual gobierno colombiano desarrolla políticas económicas que ponen en riesgo la soberanía y seguridad alimentaria de la población, favoreciendo los intereses del gran capital nacional y transnacional. «Es urgente y necesario adoptar estrategias que apunten a producir alimentos in situ y a revertir estas dinámicas peligrosas para el futuro del continente», consideró el senador […]

Contundente sentencia a pocas semanas de la COP 16 en Cancún

Los días 29 y 30 de octubre se realizó en Managua, Nicaragua, una sesión del Tribunal Centroamericano de Justicia Climática, instancia conformada por  importantes personalidades de la región, que se propone de «dar voz a los sin voz», evidenciando y demostrando como empresas nacionales, transnacionales, gobiernos nacionales y municipales, en su lógica de desarrollo, están […]

Desarrollo turístico en la Bahía de Tela (Honduras)

1 87 88 89 90 91 113