Artículos
Del 26 al 27 de noviembre se realizó en Managua, Nicaragua, el 5 Foro de Integración Energética Regional (FIER), en el marco de las iniciativas previas a la 41 Reunión de ministros de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Durante el cierre de las actividades, a las que participaron miembros y delegaciones del sector público, […]
Continúa la «Irresponsabilidad Social Empresarial» del Grupo Pellas
La táctica dilatoria de los terratenientes palmeros y del gobierno ha logrado paralizar el cumplimiento de los acuerdos firmados en abril pasado. Sin embargo, miles de familias campesinas, organizadas en el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), siguen con su proceso organizativo, desafiando las calamidades naturales y advirtiendo a las autoridades que la paciencia se […]
El pueblo hondureño se volcó nuevamente a las calles para conmemorar 518 años de resistencia indígena, negra y popular, y denunciar el proyecto recolonizador impulsado por el Norte. El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) presentó ante el Ministerio Público una demanda contra el Congreso Nacional, por violar el Convenio 169 […]
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, Copinh, realizó una vigilia en Tegucigalpa, Honduras, para conmemorar «518 años de la llegada de los invasores europeos a nuestro continente». La vigilia de protesta se realizó en horas de la noche frente a las embajadas de Estados Unidos y España. Con mantas, pancartas, velas […]
Miles de productores se movilizan ante las maniobras de la transnacional suiza
Fuerzas golpistas maniobran y conspiran para detener el proyecto popular
Centrales sindicales retoman opinión emitida por la OIT y lanzan ofensiva
Firme posicionamiento de la sociedad civil en víspera de la COP 10
Flexibilización, subcontratación, desregularización y precarización son conceptos que han venido imponiéndose en los análisis del mercado laboral mundial, generando la preocupación de las organizaciones sindicales ante una nueva ofensiva del capital globalizado versus la fuerza de trabajo. Analizar a fondo de qué se trata y adoptar las medidas necesarias para contrarrestar esta ofensiva, son los […]