Artículos
Al finalizar su tercera Misión en Honduras, la Rel-UITA y dirigentes sindicales que participaron al 6to Encuentro Regional de Sindicatos de la Bebida y a la 3era Reunión del Comité Ejecutivo de la FELATRAC, brindaron una conferencia de prensa en la que comunicaron su posición ante la difícil situación que vive el país centroamericano. «Durante […]
A la brutal represión sufrida el pasado 20 de agosto y al sistemático hostigamiento por parte de la policía -ayer tres motociclistas de Tránsito lanzaron bombas lacrimógenas e hicieron disparos en la Universidad Pedagógica, donde se concentran los maestros que vienen de todo el país- el magisterio respondió con la movilización. Una movilización masiva, decidida, […]
El pasado 20 de agosto 2010, el gremio magisterial fue nuevamente reprimido. La toma de carreteras impulsada por las organizaciones de maestros, que desde hace más de dos semanas están en un paro de labores indefinido, fue brutalmente reprimida por la policía, y hay varios heridos y detenidos. Una represión selectiva aparentemente dirigida por infiltrados, […]
Debatir sobre las problemáticas y los avances del sector, encaminarse hacia una agenda regional común y solidarizarse con la histórica lucha del pueblo hondureño, son los principales objetivos de la actividad que se desarrolla en Honduras durante las jornadas del 20 y 21 de agosto 2010. «Estamos muy satisfechos con la decisión de la Rel-UITA […]
Una vez más, el pueblo hondureño se movilizó masivamente en varias partes del país. Convocado por las centrales obreras, reafirmó su rechazo a las medidas que apuntan a legalizar la precarización del trabajo y a solventar la crisis económica, producto del golpe, a costa del sudor de los trabajadores y trabajadoras. «La Resistencia está viva», […]
El golpe de Estado dejó a Honduras en la bancarrota. Una deuda interna de más de 1.000 millones de dólares y un desempleo galopante dibujan el escenario perfecto, para que el gran capital nacional y transnacional impulse una estrategia enfocada en revertir las conquistas laborales. Para tratar de analizar este contexto y las perspectivas futuras, […]
Pese a los acuerdos firmados entre el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) y el gobierno, no para la ola de violencia en el Bajo Aguán. Las tierras sembradas con palma africana en el norte de Honduras se empaparon nuevamente de la sangre campesina. Durante la jornada de ayer, martes 17, tres miembros del MUCA […]
Las tensiones sociales que sacuden a Honduras han involucrado también al magisterio. Miles de maestros han abandonado sus clases y se han reconcentrado en Tegucigalpa, exigiendo a las instituciones abandonar un supuesto plan para revertir las conquistas gremiales logradas en tantos años de lucha, y despejar la situación de grave crisis en que se encuentra […]
Pese a la imagen de reconciliación que el actual gobierno quiere desesperadamente mostrar a nivel internacional, Honduras sigue viviendo las trágicas secuelas del golpe de Estado de junio de 2009. Mientras la Resistencia se consolida como nueva fuerza política propositiva, la comunidad internacional sigue ciega y sorda ante la grave situación de ingobernabilidad y conflictividad […]
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) presentó el resultado final del proceso del Exámen Periódico Universal (EPU) para Nicaragua, evidenciando las recomendaciones y sugerencias que los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos le hicieron al Estado nicaragüense. Estas herramientas fueron en su mayoría aceptadas por Nicaragua, cuyas autoridades tendrán ahora […]