Hedelberto López Blanch

Nació en
La Habana 24-02-1947. 

Graduado de
contador (1967) y Licenciado en Periodismo (1972). Ha reportado numerosos
eventos internacionales celebrados en Cuba, Angola, Zambia, Mozambique, Libia,
Tanzania, Qatar, Zimbabwe, Sudáfrica, Alemania y Rusia. Fue corresponsal
permanente de Juventud Rebelde en Nicaragua y asesor de redacción del diario
Barricada en esa nación centroamericana entre 1985 y 1987. Ha obtenido varios
premios de periodismo.

Como investigador de la emigración cubana, viajó a
Estados Unidos en diferentes ocasiones. Entre sus obras aparecen:
La Emigración cubana en EE.UU., Descorriendo Mamparas;  Miami, Dinero Sucio; Bendición Cubana en
Tierras Sudafricanas, Historias Secretas de Médicos Cubanos en África, y Cuba,
pequeño Gigante contra el Apartheid. Actualmente López Blanch labora como
comentarista internacional en el semanario Opciones de la editora Juventud
Rebelde,  colabora con varias
publicaciones nacionales e internacionales como Rebelión, de España y es
Candidato a Doctor en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La
Habana

Artículos

La vertiginosa carrera de Vietnam a partir de la primera década de 1990 se ha convertido en un ejemplo para muchos países en desarrollo en este duro bregar de una economía mundial completamente globalizada. El gobierno de Hanoi ha seguido al pie de la letra el pensamiento del líder Ho Chi Minh cuando afirmó: «Seremos […]

Después de largos meses de fallidos intentos por lograr un acuerdo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) logró en la recién cumbre efectuada en Argelia, congelar momentáneamente la producción de sus miembros, pero aún persisten incógnitas sobre su aplicación y la forma en que repercutirá en los mercados. Para alcanzar la negociación y […]

Las empresas Bayer y Monsanto, en muchas ocasiones en vez de beneficiar con sus medicinas y alimentos transgénicos a la población mundial, provocan en cambio graves enfermedades y hasta la muerte a numerosas personas, a la par que amplían constantemente sus enormes ganancias. Después de varios meses de negociaciones, la compañía farmacéutica alemana Bayer confirmó […]

Más de 20 empresas, procedentes de varios países, expondrán y divulgarán los adelantos en esa especialidad, declaró el Dr. Sc. Rodrigo Álvarez Cambras. Los mayores adelantos científicos expondrán especialistas y profesionales durante el XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología y el Primer Congreso Cubano de Fijación Externa, que desde el […]

Desde la abrupta llega al poder de Michel Temer, tras sacar de la presidencia a Dilma Rousseff en un proceso parlamentario que muchos gobiernos y personalidades del mundo catalogan como golpe de Estado, numerosas empresas, fábricas y recursos naturales se han puesto a la venta. El mandatario interino, que llegó al puesto sin ningún respaldo […]

La República Bolivariana de Venezuela ha debido enfrentar en los últimos años una de las guerras económicas más fuertes ocurridas en Latinoamérica, auspiciada por las fuerzas de derecha nacionales y apoyadas desde el exterior por Estados Unidos y varios países desarrollados de occidente. Con la intención de revertir su gran dependencia de la extracción de […]

Una desafiante verdad expuso el presidente de China Xi Jinping durante la celebración en Hangzhou de la Cumbre del Grupo G-20, » eviten las palabras vacías» al tratar de acelerar el crecimiento económico mundial. «Frente a los riesgos y desafíos que enfrenta la economía global, la comunidad internacional tiene enormes expectativas del G-20 en esta […]

Los gobiernos del mundo deberán comprender las enormes desventajas de soberanía económica y política que le conllevará suscribir el llamado Tratado Transpacífico de Asociación Económica Estratégica (TPP) tras la sentencia dictada por tribunales internacionales contra Ecuador que obligó a la nación andina pagar una indemnización a la multimillonaria transnacional Chevron, por supuestos e injustificados daños […]

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) esta sufriendo en la actualidad uno de los ataques más fuertes contra su funcionamiento y contra el programa de integración regional, al no reconocer tres de sus miembros, los plenos derechos de Venezuela a ocupar la presidencia pro témpore del presente período. En poco menos de un año, la […]

En este mundo globalizado y con la aplicación de sistemas neoliberales en muchos países, son pocos los que se escapan a los desastres sociales y económicos que afectan a las mayorías y en ese campo de incertidumbres ha caído la Unión Europea. Ya son varios analistas los que aseguran que la economía europea está enferma […]

1 44 45 46 47 48 105