Hedelberto López Blanch

Nació en
La Habana 24-02-1947. 

Graduado de
contador (1967) y Licenciado en Periodismo (1972). Ha reportado numerosos
eventos internacionales celebrados en Cuba, Angola, Zambia, Mozambique, Libia,
Tanzania, Qatar, Zimbabwe, Sudáfrica, Alemania y Rusia. Fue corresponsal
permanente de Juventud Rebelde en Nicaragua y asesor de redacción del diario
Barricada en esa nación centroamericana entre 1985 y 1987. Ha obtenido varios
premios de periodismo.

Como investigador de la emigración cubana, viajó a
Estados Unidos en diferentes ocasiones. Entre sus obras aparecen:
La Emigración cubana en EE.UU., Descorriendo Mamparas;  Miami, Dinero Sucio; Bendición Cubana en
Tierras Sudafricanas, Historias Secretas de Médicos Cubanos en África, y Cuba,
pequeño Gigante contra el Apartheid. Actualmente López Blanch labora como
comentarista internacional en el semanario Opciones de la editora Juventud
Rebelde,  colabora con varias
publicaciones nacionales e internacionales como Rebelión, de España y es
Candidato a Doctor en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La
Habana

Artículos

Al gobierno francés le vino como anillo al dedo haber sido la sede de la Eurocopa de fútbol y aunque su equipo no ganó la copa, si posibilitó que se disminuyera en los medios de comunicación, la enorme tensión social y económica que vive la nación gala. Mientras los fanáticos franceses y de otras partes […]

La India se ha convertido en los últimos años en uno de los principales impulsores de la economía mundial pues en 2015 obtuvo un Producto Interno Bruto (PIB) de 7,3 %, y en el primer trimestre de 2016, ese índice se elevó a un impresionante 7,9 %. Esto ocurre en momentos en que la economía […]

Algo tan cercano a la realidad es que la aprobación del Brexit en el reciente referendo realizado en Gran Bretaña ha causado una especie de terremoto económico y político en la Unión Europea, que también ha tenido repercusiones sísmicas para otras regiones del mundo. Todos los especialistas coinciden en que las consecuencias van a ser […]

La corrupción acompaña a la mayoría de los miembros de la Cámara Baja, del Senado y del gobierno provisional brasileño después que la oligarquía criolla logró con artimañas sacar a la legítima presidenta Dilma Rousseff. El dinero mal habido ha salpicado a los hasta hace pocos meses denominados intocables, debido al control y el poder […]

Resulta lamentable decirlo pero la enorme y profunda crisis que desató el sistema de mercado neoliberal implantado en Grecia a lo largo de varios lustros conllevó al país a un incontrolable endeudamiento del que aún no ha podido salir, y ahora se propone subastar 71 000 bienes de propiedad pública en lo que se considera […]

El Ecuador, después de sufrir varias décadas de regímenes neoliberales que llevaron a la pobreza y la desesperación humana a millones de sus ciudadanos, logró con la llegada al poder de Rafael Correa en 2007, ir borrando la incertidumbre que padecían sus ciudadanos. Recientemente el presidente ecuatoriano señaló que cada uno de los logros obtenidos […]

Resulta contraproducente en pleno siglo XXI que las naciones desarrolladas de occidente dirigidas por Estados Unidos y que promueven e imponen leyes neoliberales en un mundo globalizado, insistan en mantener sanciones económicas y financieras contra Rusia las cuales resultan en detrimento del comercio global. Los jefes del Grupo de los Siete (G7) reunidos los pasados […]

Pese a las grandes campañas informativas donde se enaltecen las bondades de la ciudad estadounidense de Miami, la realidad se va abriendo paso hasta en los mismos diarios de esa comunidad en los que, en pequeñas ocasiones, publican la verdadera situación de pobreza e inseguridad de miles de sus habitantes, muchos de ellos niños y […]

La XXVI Cumbre de la Unión Africana (UA) celebrada el pasado enero en Addis Abeba acordó denominar a 2016 como el Año Africano de los Derechos Humanos con Especial Atención a los Derechos de la Mujer. La decisión surge a 53 años de la creación de la entonces Organización de la Unidad Africana (OUA) que […]

El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido como TTIP por sus siglas en inglés, y que había sido negociado desde 2013 en el más absoluto secreto entre Estados Unidos y la Unión Europea, comenzó a rodar cuesta abajo como una pequeña bola de nieve y se ha ido convirtiendo en un gran alud. La […]

1 45 46 47 48 49 105