Artículos
Para Mutsumi Fukushima Pocos meses después del estallido de la Comuna en París, llegó a los ambientes artísticos franceses una nueva moda: el gusto por lo japonés, por las expresiones de un país hermético a quien el comodoro Matthew Perry, al frente de una flota de guerra norteamericana, había obligado a abrir sus puertos al […]
Hace ahora un siglo, en 1910, Japón se anexionó Corea, y su dominio se mantuvo hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Después, llegó la partición, la creación y consolidación de dos países, en el Norte y en el Sur del paralelo 38, la guerra, y una de las mayores matanzas de la historia, […]
Como si estuviera en la obra del Pontormo, Van Dongen se nos aparece en un solo plano, en épocas distintas, en episodios alejados unos de otros que, sin embargo, forman una narración continua que va desde su apasionada juventud anarquista en la pobreza de Montmartre hasta su pose de pintor acomodado que frecuenta en París […]
Estados Unidos ha contraído una grave responsabilidad en Afganistán. No sólo ensangrentó el país financiando y armando la revuelta del fanatismo islamista en los años ochenta, para crear problemas a la Unión Soviética, sino que, después, invadió el país. Hace ya más de ocho años que Estados Unidos ocupó Afganistán, en 2001, enarbolando las mentiras […]
Las recientes elecciones alemanas, con el avance de Die Linke, fueron interpretadas por algunos analistas como la señal de un notable avance de la izquierda alternativa en Europa, un concepto confuso pero que hace posible sumar a Die Linke con los Verdes y constatar que ambos partidos sumaron casi un 23 % de los votos, […]
A principios de los años ochenta del siglo pasado, cuando el PSOE consiguió acceder al gobierno español con Felipe González, y el país creyó que llegaban tiempos de cambio, Javier Solana, compañero suyo en la dirección del partido y en el gobierno socialista, parecía, aún, un joven rebelde, barbado, casi contracultural, alejado de los fastos […]
En las primeras semanas desde su elección como presidente norteamericano, Barack Obama definió el gran Oriente Medio como una de sus prioridades en política exterior, consciente de que en esa zona del planeta se juega buena parte del futuro de su país. Obama, opuesto en su origen a la guerra de Iraq, hizo durante la […]
Matisse tiene 48 años cuando llega a Niza en 1917, en plena catástrofe de la gran guerra: es ya un hombre maduro, con una importante obra detrás, y cuya fama empieza a traspasar fronteras. Hasta entonces, el pintor trabajaba en su estudio de Issy-les-Moulineaux, cerca de París, a donde se había trasladado a vivir desde […]
Casi a punto de cumplir su primer año en la presidencia norteamericana, Barack Obama contempla cómo los Estados Unidos continúan sumidos en una grave crisis económica y social, pese al anuncio de que la recesión ha terminado, que muestra más los deseos que la realidad. En enero de 2009, Obama llegaba con la aureola de […]