Artículos
Hace unas semanas, a finales de febrero de 2012, en vísperas de la apertura de la Asamblea Nacional Popular China (parlamento), unos enfrentamientos en la provincia de Yecheng, a medio camino entre Kashgar y Hotan, en la región de Xinjiang, causaban doce muertos. Según la agencia estatal china Xinhua, grupos armados de uigures habían asesinado […]
En junio de 2008, Václav Havel y otros destacados exponentes de la derecha política y del anticomunismo impulsaron la Declaración de Praga, que fue amparada por la Unión Europea, donde insistían en la idea de considerar semejantes el nazismo y el comunismo, equiparándolos, extendiendo una condena que pretendían fuese definitiva. Al margen de la falta […]
Se conservan miles de fotografía s de la guerra civil española , pero la aparición de nuevas imágenes siempre es un acontecimiento, que pone de relieve la enorme significación y el gran valor emotivo que sigue teniendo para los ciudadanos españoles el período que se abre con la rebelión fascista de 1936 y sigue con […]
A veces, los días nos traen burlas renovadas en las fechas más inesperadas. En un 14 de abril, aniversario de la digna República española, llegan las noticias de que Juan Carlos de Borbón (a quien los ciudadanos podían suponer preocupado, es un decir, por el estado progresivo de ruina del país, trabajando para sacar a […]
El 5 de enero pasado, Obama, acompañado del secretario de Defensa, Leon Panetta, y del Jefe del Estado Mayor, Martin Dempsey, anunciaba en el Pentágono la decisión de su gobierno de «fortalecer la presencia» norteamericana en la gran región de Asia y el océano Pacífico, en una nueva estrategia de defensa destinada a asegurar la […]
La desaparición de la Unión Soviética es una de las tres cuestiones clave que explican nuestra realidad en el siglo XXI. Las otras dos son el fortalecimiento chino y el inicio de la decadencia norteamericana. La disolución de la URSS se precipitó en el clima de crisis y enfrentamientos que se apoderaron de la vida […]
Desde lejos, el enorme toldo que colgaba de un edificio indicaba: Paisatges de lloguer, (en castellano, Paisajes de alquiler). Sin embargo, era una ilusión. En realidad, sólo se leía «atges de lloguer». Al acercarme, comprobé que ponía «Habitatges de lloguer«, (pisos de alquiler), y pensé en Turner, y en Ruskin, y creí entender algo. O, […]
Trieste es una extraña y decadente ciudad, recluida en los confines de Italia. Dice Claudio Magris que la exposición barcelonesa que le han dedicado a él y a su ciudad (La Trieste de Magris, en el CCCB), es la ficción de un lugar, un decorado, y también un arca, que navega, como si estuviéramos en […]
A principios del pasado mes de mayo se celebró en Washington el llamado Diálogo Estratégico y Económico, mecanismo con el que Estados Unidos y China acordaron trabajar para incrementar el diálogo y la confianza mutua. Wang Qishan, viceprimer ministro chino, que dirigía la delegación de su país, fue recibido por el presidente norteamericano Obama en […]
Cuando terminaba el siglo XX, hace apenas una década, los países más relevantes de la Unión Europea estaban gobernados por la socialdemocracia. Tony Blair era primer ministro en Londres; Gerard Schröder era el canciller alemán, Lionel Jospin dirigía el gobierno francés, y Massimo D’Alema era presidente del consejo de ministros italiano. No eran los únicos […]