Artículos
A finales de los años cincuenta, durante uno de sus frecuentes viajes, Paul Bowles llegó a Las Palmas de Gran Canaria. Allí le entregaron un telegrama anunciándole que su mujer, Jane, había tenido una hemorragia cerebral. Una década después, cuando estaba escribiendo sus peculiares recuerdos (Whitout stopping, publicado entre nosotros con el título igualmente preciso, […]
La torre Shábolovka transmitía al mundo el mensaje de la revolución. Es una torre magnífica, construida con hiperboloides de celosía, que recuerda el diseño de la torre que hizo Tatlin para el monumento a la Internacional Comunista. La torre Shábolovka fue diseñada por Vladímir Shújov, en 1922, y la falta de acero impidió que llegase […]
A la muerte de Gil J Wolman, en 1995, los obituarios periodísticos que daban cuenta de su vida, insistían en su existencia en la oscuridad, en su condición de artista clandestino, casi secreto, habitante subterráneo de los compartimentos oscuros del arte contemporáneo. Han transcurrido quince años desde su muerte, y sigue siendo un artista casi […]
El persistente déficit democrático de la Unión Europea, agudizado tras el Tratado de Lisboa, y el estallido de la crisis económica, han traído nuevas mermas de los derechos de los ciudadanos europeos y nuevos desajustes en casi todos los ámbitos del trabajo y la vida que no sólo suponen un retroceso político y social sino […]
La retrospectiva que el MACBA barcelonés ha dedicado a John Baldessari (Pura bellesa, o Pure Beauty, con más de doscientas obras, que viajará después al LACMA (Los Angeles County Museum of Art) y al Metropolitan de Nueva York), recorre toda su obra, desde algunas pinturas que se salvaron, olvidadas en el garaje de su hermana, […]
A principios del pasado mes de octubre, el ex presidente estadounidense Bill Clinton afirmaba en Yalta (en el foro Yalta European Strategy, o Estrategia Europea de Yalta) que su país debe prepararse para perder su condición de país dominante en la escena internacional. Por ello, Clinton reflexionó en voz alta sobre la conveniencia de que […]
Este mes de mayo, la Tate de Liverpool inaugura la muestra Picasso: Peace and Freedom, una nueva presentación artística que intenta huir del estereotipo del artista genial y mujeriego, convulso y ardiente, para poner el acento en su compromiso político y en su activo papel en el movimiento por la paz que se desarrolló en […]