Artículos
El estallido, a finales de 2013, de una nueva crisis política en Ucrania, más allá de los protagonistas locales y de las causas internas que han llevado a su repentino desarrollo, manifiesta que la agria disputa por el dominio de la antigua periferia soviética no ha terminado, ni mucho menos. Junto a las fuerzas políticas […]
Desde que, en 1877, el geógrafo Ferdinand von Richthofen acuñó el nombre de ruta de la seda para referirse a la gran vía caravanera que con origen en Xian llegaba a Constantinopla a través de diferentes estradas, uniendo China y Europa, su fama, más allá de la importancia económica del camino durante siglos, ha encendido […]
Una vieja película de hace treinta años, The Year of Living Dangerously (El año que vivimos peligrosamente, basada en una novela de Christopher Koch), presentaba, de forma equívoca y tramposa, la Indonesia de 1965 inmersa en un supuesto intento de golpe de Estado comunista contra el presidente Sukarno (el histórico dirigente de la independencia), cuando, […]
En diciembre de 2011, el gobierno norteamericano filtró a The Wall Street Journal que el Ejército chino estaba detrás de la mayoría de los piratas informáticos que se dedican al espionaje y que atacan las redes estadounidenses. Según esa información, repetida de inmediato por toda la prensa internacional, los piratas chinos habían robado información secreta […]
El Paralelo, una calle barcelonesa de apenas dos kilómetros, se convirtió, dicen, en la mayor concentración de espectáculos (por metro cuadrado, no por su número) del mundo durante los años que van desde el inicio del siglo XX hasta el estallido de la guerra civil. Ese mundo, casi olvidado, se ha mostrado en la exposición […]
La reciente celebración, en la ciudad sudafricana de Durban, de la quinta cumbre del grupo de países denominados BRICS ha inaugurado un nuevo escenario donde sus miembros han anunciado con claridad su intención de trabajar por un nuevo orden internacional. El encuentro tuvo por objetivo la discusión sobre el desarrollo y la industrialización, junto a […]
Cuando Barack Obama inició su presidencia, en 2009, buena parte de la población norteamericana pensó que llegaban tiempos nuevos para su país. No era para menos: el primer presidente negro, elegido en medio de una oleada de entusiasmo popular, prometía cambiar el país, acabar con el nefasto legado de su predecesor, e iniciar una nueva […]
A finales de 2012, la anterior secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, lanzaba un alarmante mensaje para Occidente: denunciaba los procesos de restauración de la Unión Soviética que, en su opinión, se estaban dando en el espacio postsoviético. ¿Era ese el rasgo más destacado del segundo período de Putin en la presidencia rusa? ¿Estaba Moscú […]
«En el camino de Augsburg a Tombuctú», así empieza Bertolt Brecht un pequeño poema donde habla de su relación con Marianne Zoff, escrito en mayo de 1921. Es un hombre muy joven, y vive entonces entre el compromiso político y la bohemia, en los primeros años de la república de Weimar que recordaba aún todos […]