Artículos
Malaya Nikitskaya es una calle tranquila, con fincas arboladas, hasta donde, en ocasiones, se acercaba Stalin en los primeros años treinta. La casa del número 6, justo en la esquina con Spiridónovka, se halla frente a una iglesia que muestra en su fachada un pórtico neoclásico, de columnas corintias y paredes amarillas. La finca tiene […]
En la larga vida de Picasso, Barcelona ocupa un pequeño espacio: apenas nueve años, entre 1895, cuando llega con su familia, y 1904, cuando se va a París para siempre, aunque él no lo supiese entonces. Sin embargo, aunque no son muchos, esos años de juventud forjan una mirada y son una educación sentimental que […]
Hillary Clinton lanzó la alarma cuando terminaba 2012: según la exsecretaria de Estado norteamericana, el mundo asistía a un proceso de restauración de la Unión Soviética, impulsado por Putin. La afirmación era una grosera mentira, un recurso propagandístico para dificultar el trabajoso empeño por la reintegración económica y política en la Unión Euroasiática que ha […]
Hace poco más de una década, cuando se iniciaba el siglo XXI, las relaciones internacionales y las preocupaciones de las principales potencias giraban en torno al despegue y desarrollo económicos de China e India, que se configuraban como futuros protagonistas planetarios, a la exitosa, en apariencia, pero que se revelaría caótica, construcción de una nueva […]
Para Elionor Sellés 1 . París. Hace ahora un siglo que nació Julio Cortázar, y cincuenta años de la publicación de Rayuela. Su primer libro fue para la poesía, sonetos que ilustraron sus poco más de veinte años, y, hoy, cuando se cumplen cien años de Cortázar, no puede evitarse sentir la injusticia del […]
El golpe de Estado consumado en Ucrania el 22 de febrero de 2014 (con ayuda financiera, apoyo logístico, asesoramiento y amparo diplomático de la Unión Europea y de Estados Unidos) abrió una peligrosa crisis que ha desatado el desorden en el país y que amenaza con hundirlo en el caos y en la guerra civil. […]
Uno de los rasgos que aparece con frecuencia en distintos países es el nacimiento de movimientos de protesta que, a diferencia de los protagonizados históricamente por la izquierda, exigen ahora, junto a confusas reclamaciones de libertad y de honradez en las instituciones y en la vida pública, un acercamiento a la Unión Europea o hacia […]
El 26 de diciembre de 2013, Shinzō Abe, el primer ministro japonés, decidió visitar el santuario Yasukuni. Era el día del primer aniversario de su llegada al poder, y el gesto registraba un gran simbolismo. Hacía siete años que un primer ministro japonés no visitaba ese santuario: Junichiro Koizumi lo hizo en 2006. Yasukuni no […]
Las pinturas de Pissarro presentadas en la gran retrospectiva del Caixaforum barcelonés muestran paisajes, escenas campestres, caminos rurales de Louveciennes, Pontoise, Éragny, poblaciones cercanas a París, y, también, panoramas urbanos de la capital francesa, en una significativa selección del único pintor que participó en las ocho exposiciones impresionistas que se celebraron, a partir de 1874, […]
El general Wesley K. Clark, que fue comandante supremo de la OTAN a finales de los años noventa, reconoció en 2001 (y publicó en 2003: Winning Modern Wars: Iraq, Terrorism and the American Empire) que los planes norteamericanos para atacar Iraq tendrían continuidad en Siria, Líbano, Irán, Somalia y Sudán. Detrás de esa planificación estaba […]